El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este viernes que la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgada en 2021 concluirá el próximo 7 de noviembre, e instó a los beneficiarios a “prepararse” para regresar a Venezuela si no cuentan con otra vía legal para permanecer en el país.
“Si usted es extranjero y actualmente es beneficiario del TPS para Venezuela bajo la designación de 2021, debe prepararse para regresar a Venezuela si no tiene otra base legal para permanecer en Estados Unidos”, señaló el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) en un comunicado. El gobierno estadounidense además recomendó a los venezolanos que decidan salir del país utilizar la aplicación CBP One, que agiliza trámites fronterizos.
Con esta decisión, unos 267.000 venezolanos, cuyo beneficio vencía el 10 de septiembre, obtuvieron un breve margen adicional tras el anuncio del miércoles sobre el fin de la protección creada durante la administración de Joe Biden (2021-2025).
La legislación estadounidense obliga al Ejecutivo a comunicar con al menos 60 días de anticipación la cancelación del TPS, a fin de que los afectados dispongan de tiempo para evaluar alternativas y evitar caer en situación migratoria irregular.
El futuro de miles de inmigrantes, sin embargo, depende ahora de un tribunal federal en California, donde un grupo de venezolanos y la organización Alianza TPS presentaron una demanda. La querella sostiene que la terminación del amparo ordenada durante la presidencia de Donald Trump es ilegal. Alianza TPS busca proteger a dos colectivos: los aproximadamente 250.000 beneficiarios de la designación de 2021 y los 350.000 incluidos en la extensión de 2023.
Según el DHS, Venezuela ya no cumple con los requisitos legales para continuar beneficiándose de esta protección. “Teniendo en cuenta la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política de inmigración, las consideraciones económicas y la política exterior, está claro que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no redunda en beneficio de este país”, afirmó un portavoz del departamento en un comunicado.
La revocación del TPS afecta a aproximadamente 600.000 venezolanos que residían en territorio estadounidense bajo este estatus, según fuentes judiciales. La decisión forma parte de un marco más amplio de endurecimiento de la política migratoria y de seguridad en la frontera sur, y llega en medio de una creciente tensión bilateral con el régimen de Nicolás Maduro.
En las últimas semanas, la tensión se intensificó con el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, como parte de operaciones destinadas a reforzar la seguridad regional y luchar contra el narcotráfico. Por su parte, Venezuela respondió con un gran alistamiento militar, movilizando tropas y recursos cerca de sus fronteras marítimas.
(Con información de EFE)