Donald Trump pidió ayer la reelección de Javier Milei. Hoy, el secretario del Tesoro de su gestión, Scott Bessent, ratificó el apoyo político y financiero, aunque condicionó el auxilio al resultado electoral del 26 de octubre próximo, cuando en la Argentina se votará para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la de Senadores.
«Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas», escribió hoy Bessent en el tramo final de un mensaje en el que reveló detalles de lo que sería el salvataje a la gestión de Milei en momentos de inestabilidad cambiaria y señales de recesión. La ayuda consistiría en un swap (intercambio de monedas) por US$20.000 millones con la Argentina y la compra de bonos locales en dólares, según precisó el funcionario estadounidense en redes sociales.
“Ayer, con Trump conversamos extensamente junto a Milei y su equipo directivo en Nueva York. Como declaró Trump,estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, señaló Bessent en un extenso posteo en su cuenta de X.
Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York. As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.
Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025
En otro tramo, también en código electoral, señaló: “Argentina cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos. También he estado en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo”.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) valoró recientemente los logros alcanzados por el Gobierno, pero señaló que “no es suficiente”, al considerar otras variables como el empleo, la recomposición de volúmenes de venta y las reservas del Banco Central.
Gracias Presidente @POTUS y Sr. Secretario @SecScottBessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos… https://t.co/sXJk3SRg3B
— Javier Milei (@JMilei) September 24, 2025
A partir de este respaldo, el Gobierno apuesta a relanzar su campaña electoral tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el 7 de septiembre. El ministro de Economía, Luis Caputo, lo celebró y anticipó que “comienza una nueva era”. En tanto, el presidente Javier Milei también agradeció el gesto con un mensaje que refuerza la alianza y la dependencia de Estados Unidos. “Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”, escribió Milei.