Fue claro y preciso Marcelo Gallardo en el balance de la derrota de River frente a Palmeiras por 2-1, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. “Estamos vivos, la diferencia de un gol nos deja con vida”, aceptó el DT del Millonario, que aceptó que en el primer tiempo su equipo fue claramente superado por los paulistas, como también lamentó no haber podido empatarlo en el final.
Consultado sobre la línea de 3 que había mostrado el triunfo ante Estudiantes, y que decidió replicar frente a Palmeiras, Gallardo explicó: “Teníamos una clara idea de jugar el partido como lo que veníamos trabajando y probando. En el partido con Estudiantes nos sentimos bien, y había confianza. Ahora, con un equipo con una jerarquía diferente, nos costó hacer pie de entrada en esos duelos que Palmeiras ofrecía. Ellos estuvieron más rápidos y lúcidos que nosotros, y perdimos el control en ese inicio de partido».
“A eso se suma el gol de pelota parada a los 5 minutos, que es algo impacta fuerte. Ellos son un equipo de mucha jerarquía que se impuso a partir del gol a favor, mostró mucha lucidez. En el segundo tiempo cambió la cosa, pero ya teníamos dos goles en contra. El equipo mostró cierta rebeldía, ellos se cansaron por el desarrollo del primer tiempo, y pudimos haberlo empatado al final. Esa es la sensación que nos queda dentro de lo que fue el desarrollo”, consideró el DT del equipo de la banda roja.
El Muñeco reconoció: “Teníamos pensado un trámite cerrado en el primer tiempo y luego, como se dio en el segundo, generando a nuestro favor. Pero eso cambió con los dos goles que sufrimos en el primer tiempo. El partido se dio a la inversa de lo que pensamos”.
“Cuando te hacen un gol como el de hoy, temprano, te molesta, y es un golpe psicológico importante contra un rival que te lo hace pagar. Ese partido que teníamos pensado se nos hizo cuesta arriba por esa desatención pero que también es mérito del rival, y no pudimos acomodarnos después de ese golpe, nos costó. Tuvimos que esperar al entretiempo. En estas series que son muy al límite hay que tratar que no pase, porque esos detalles pesan mucho», remarcó.
De todos modos, el entrenador se mostró optimista. “Nos vamos con la expectativa que quedó al final. El gol de diferencia nos deja con vida. Era mucho más difícil ir a San Pablo con dos goles. El Palmeiras mostró respeto en el segundo tiempo. Hay diferencia de un gol, hay que corregir los errores… Un gol al inicio, una desconcentración, con (Gustavo) Gómez, que es un defensor que cabecea bien. Fallamos y nos encontramos con un gol en contra rápidamente”.
Luego contó porqué les pedía tranquilidad a sus jugadores en medio del mal trance de la primera mitad. “Cuando el impacto es duro, no te lo esperás, empiezan a aparecer desacoples por ese estado de nervios que genera recibir un gol en contra muy rápido. Sabíamos que no podíamos perder la calma porque si no la íbamos a pasar mal. No podíamos hipotecar la serie y salir con la lanza, había que calmarse, esperar a que terminara el primer tiempo, reflexionar y hacer modificaciones. Hubo muestra de rebeldía, Palmeiras se cansó, y estuvimos ahí de empatarlo. Si salíamos de ese estado de nervios por el golpe que nos impactó, después un gol podía cambiar la cosa, como se dio, aunque lamentablemente no se pudo empatar. La búsqueda estuvo, y de eso nos tenemos que agarrar para ir a Brasil y dar vuelta la serie”.
Por otro lado, Gallardo consideró que River no respetó en exceso a Palmeiras. “No fue una cuestión de respeto. En ese primer tiempo ellos fueron superiores. Todos los partidos son diferentes. Acá nos preparamos, estábamos cómodos, confiados y seguros de lo que podíamos generar, pero esto cambia porque a los 5 minutos te hacen un gol, tenés un golpe emocional fuerte, y cuando te querés acomodar, el rival juega mejor que vos. Eso fue que pasó, hay que felicitar al rival. Yo creo que hay que reconocer cuando el rival te supera, no hay que ocultarlo. El rival fue superior en la primera mitad, nosotros fuimos mejores en la segunda. En la primera mitad ellos nos hicieron dos goles, y nosotros no hicimos otros dos cuando fuimos superiores. Hay que corregir lo que se hizo mal e ir con esperanza para la revancha, con una versión más agresiva desde el juego, no desde la actitud, para poder dar vuelta la serie”.
El DT también habló de Juanfer Quintero, que le cambió la cara a River cuando entró, y la posibilidad de que sea titular en el desquite. “Juanfer venía en los últimos dos meses con algunas molestias, venía jugando momentos en otros partido después de estar con varios padecimientos. Recién ahora se encuentra un poco mejor, por eso entra en el segundo tiempo, cuando nos puede dar otra frescura futbolística. Ahora, si jugaba el primer tiempo, él también lo hubiera padecido como lo padeció el equipo, porque el rival fue superior a nosotros en ese partido físico”.