Están vendiendo tiquetes falsos en la Terminal de Transporte de Bogotá: la entidad reforzó la seguridad para la temporada de fin de año

admin

La Terminal de Transporte de Bogotá refuerza la seguridad ante el aumento de estafas a viajeros en temporada alta - crédito Sandra Ramírez

El incremento de estafas a pasajeros durante la temporada de fin de año ha llevado a la Terminal de Transporte de Bogotá a implementar nuevas acciones para resguardar la integridad de quienes transitan a diario por sus instalaciones.

Más de 1,7 millones de viajeros atraviesan las tres sedes en este periodo, lo cual, según advirtió la gerencia de la entidad, eleva el riesgo de fraude por parte de delincuentes que utilizan el nombre de la terminal para ofrecer tiquetes y servicios inexistentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El gerente general, Rafael González, confirmó que, frente a este contexto, la terminal ha decidido fortalecer los controles y la vigilancia en colaboración directa con las autoridades locales.

El propósito es evitar que los pasajeros resulten afectados por suplantadores que venden boletos falsos con el logo o la identidad visual de la entidad.

Más de 1,7 millones de personas transitan por las tres sedes de la terminal durante fin de año, elevando el riesgo de fraudes - crédito Terminal de Transporte El Salitre

“Estamos trabajando con las autoridades para garantizar que el paso de nuestros usuarios por las tres sedes sea una experiencia agradable y segura. Invitamos a que compren sus tiquetes en taquillas, página web o quioscos digitales de Salitre. Que no arriesguen sus ahorros”, aseguró González durante sus declaraciones.

La advertencia recae especialmente sobre quienes buscan adquirir pasajes a bajo precio a través de canales informales o recomendaciones en redes sociales, donde se ha detectado el actuar de los estafadores.

Por ello, la gerencia insiste en que los únicos puntos seguros para la compra de tiquetes son las taquillas oficiales, la página web y los quioscos que se encuentran en la sede Salitre.

¿Cómo es la modalidad de estafa?

Un número creciente de viajeros ha reportado fraudes en la compra de tiquetes para la Terminal de Transporte de Bogotá. Personas desprevenidas llegan a las instalaciones con comprobantes digitales de pagos realizados a través de plataformas como Nequi, Daviplata o mediante códigos QR, solo para descubrir que no existe ningún registro de su reserva ni posibilidad de acceder al servicio solicitado.

Delincuentes suplantan la identidad de la Terminal de Transporte de Bogotá para vender tiquetes y servicios inexistentes - crédito Terminal de Transporte de Bogotá

El engaño comienza en internet, donde estafadores logran posicionar perfiles falsos de la Terminal en buscadores como Google. Estos enlaces fraudulentos, entre los que destaca una cuenta denominada ‘Terminal de Transporte del Norte’, redireccionan a números de WhatsApp controlados por los delincuentes.

Desde estos canales, los impostores ofrecen pasajes con supuestos descuentos, aseguran cupos con empresas adscritas e, incluso, promocionan la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla. Una vez efectuado el pago, los usuarios reciben comprobantes apócrifos. El fraude queda de manifiesto cuando, al acudir a las terminales reales, comprueban que la transacción había sido completamente ajena a la entidad legítima.

Según informó la Terminal de Transporte de Bogotá, la organización ha intensificado sus esfuerzos de seguridad y reporta los incidentes tanto al Equipo Nacional de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (ColCERT) como a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que hacen seguimiento a los casos de suplantación de identidad.

La Dirección de Recursos Tecnológicos sostiene acciones permanentes de vigilancia y, en lo corrido del año, se han realizado 180 controles operativos, 13 megatomas interinstitucionales y 2.338 verificaciones de identidad en los alrededores de las terminales.

La administración, liderada por Rafael González, coordina acciones con autoridades para proteger a los usuarios de estafas - crédito Secretaría de Seguridad

Estos operativos contribuyeron —de acuerdo con cifras oficiales— a una “reducción del 24,2 % en los casos de hurto frente a 2024 y la percepción de seguridad dentro de las terminales supera el 90 %”.

El mayor Andrés Beltrán, comandante de la estación E22 de la Terminal, alentó a los afectados a denunciar: “Al reportar estos casos, la Policía Nacional puede adelantar investigaciones y tomar correctivos. Además, sugerimos registrar esos números en apps de rastreo para que otros ciudadanos puedan identificarlos y bloquearlos a tiempo”.

Frente al riesgo de caer en este tipo de estafas, la Terminal recuerda a los usuarios que adquieran tiquetes únicamente a través de su sitio web oficial y utilicen exclusivamente los canales reconocidos por la entidad, disponibles en sus redes sociales verificadas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Beethoven y Chopin, protagonistas de una nueva edición del Festival Federico García Lorca en Buenos Aires

El Festival Federico García Lorca: El músico incorpora, en su tercera jornada, un tributo al joven Lorca pianista, con un concierto dedicado a la interpretación de la Sonata N.º 23 Appassionata de Beethoven y la Sonata N.º 9 Kreutzer, obra conjunta de Beethoven y Chopin. Este evento, que forma parte […]
Beethoven y Chopin, protagonistas de una nueva edición del Festival Federico García Lorca en Buenos Aires
error: Content is protected !!