¿Estantes vacíos?: la advertencia de los supermercados frente a las tarifas del 145% a las importaciones chinas

admin

La advertencia llegó desde las grandes cadenas y pequeñas tiendas: los estantes podrían empezar a vaciarse en los próximos meses. La razón está en el arancel del 145% que el presidente Donald Trump impuso este mes a casi todas las importaciones provenientes de China, lo que provoca cancelaciones de envíos y suspensiones de pedidos.

Minoristas de EE.UU. temen escasez por los aranceles a China

El escenario revive los temores de la pandemia, cuando los problemas logísticos dejaron góndolas vacías en todo Estados Unidos. Esta vez, el conflicto es aduanero y amenaza con encarecer productos cotidianos y limitar la oferta en fechas clave.

Minoristas como Target y Walmart anticipan faltantes de juguetes, calzado y productos electrónicos de bajo costo

Desde la entrada en vigor de la medida, empresas estadounidenses interrumpieron compras a sus proveedores en China. Según Port Optimizer, plataforma digital que brinda información sobre la gestión de la cadena de suministro de los puertos, el tráfico de buques con destino al Puerto de Los Ángeles se proyecta un 33% inferior al año pasado para la segunda semana de mayo.

Qué artículos podrían faltar en los próximos días

La Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) advirtió que, si los aranceles se sostienen, las importaciones caerían un 20% en el segundo semestre. Esto afectaría:

  • Calzado y ropa
  • Juguetes y artículos escolares
  • Electrónica de bajo costo
  • Productos perecederos como jugos y pescado

Jonathan Gold, vicepresidente de la cadena de suministro en la NRF, explicó que los negocios suelen concretar sus pedidos para la temporada navideña en estos meses. “Hoy es difícil calcular precios y niveles de stock con la incertidumbre actual”, señaló.

La CBP comenzó a cobrar el 145% de aranceles en productos chinos

El nuevo gravamen, administrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) exige que por cada producto valuado en 100 dólares se paguen 145 dólares adicionales en concepto de arancel, con excepción de ciertos bienes electrónicos y medicamentos.

Las nuevas tarifas de Trump a las importaciones desde China provocaron la cancelación de embarques y el riesgo de miles de contenedores detenidos en puertos de Estados Unidos

Este sobrecosto obliga a las empresas a elegir entre absorber la pérdida, trasladarla al precio final o cancelar las órdenes. Empresas como Target ya suspendieron compras a proveedores chinos, según confirmaron exportadores a NBC News.

Al igual que durante la pandemia, cuando tuvimos escasez de papel higiénico, vamos a empezar a ver esto en cada vez más productos”, dijo Sean Stein, presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-China. “En un par de semanas, nos vamos a quedar sin existencias, y si el gobierno espera a resolver el problema hasta que tengamos escasez y acaparamiento, será demasiado tarde”, planteó.

Las pequeñas empresas, las más expuestas al arancel del 145%

Jessica Berger, dueña de la firma de accesorios para mascotas Bundle x Joy, reconoció que no logró adelantar sus envíos antes de la entrada en vigor de los aranceles y deberá afrontar una factura de 180 mil dólares.

Empresas como Bundle x Joy prevén aumentos de precios en productos para mascotas y artículos discrecionales para compensar el arancel del 145%

“Por suerte, tengo los recursos, pero esto podría haberme quebrado hace seis meses”, declaró Berger, cuya empresa también abastece a Walmart. La empresaria anticipó que deberá aumentar precios y limitar pedidos si el escenario se mantiene.

Desde el Consejo Empresarial Estados Unidos-China advirtieron que, de persistir la medida, podrían quedar miles de contenedores varados en los puertos.

Deja un comentario

Next Post

El presidente de Guatemala asiste a una eucaristía por el papa Francisco

Ciudad de Guatemala, 25 abr (EFE).- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, asistió este viernes a una eucaristía celebrada en honor al papa Francisco, fallecido el lunes pasado a los 88 años, en la catedral metropolitana del país centroamericano. Unas 500 personas, incluido el mandatario, acudieron a la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!