Estas personas con credencial INAPAM podrían recibir aguinaldo entre noviembre y diciembre

admin

Adultos mayores podrían recibir aguinaldo entre noviembre y diciembre. (Foto: Jovani Pérez/Diseño Infobae)

Entre los meses de noviembre y diciembre, adultos mayores inscritos en el Programa de Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tienen la posibilidad de recibir un aguinaldo si cumplen con una serie de requisitos específicos establecidos por el organismo federal.

Esta prestación económica está dirigida únicamente a quienes participan oficialmente en dicha iniciativa, por lo que resulta imprescindible revisar los lineamientos para no quedar excluido del beneficio.

El Programa de Vinculación Productiva, impulsado por el Gobierno de México, promueve la integración de las personas de 60 años o más al mercado laboral, reconociendo su experiencia y conocimientos.

A través de este programa, el INAPAM fomenta la contratación de adultos mayores por hora, jornada o proyecto, ampliando sus oportunidades de obtener ingresos y propiciando su inclusión económica y social. 

Quienes participan en el esquema tienen derecho a prestaciones laborales, y entre ellas destaca la posibilidad de cobrar un aguinaldo, una prestación que suele entregarse en la última parte del año.

Para acceder a este aguinaldo, los beneficiarios deben cumplir con las reglas vigentes en todo el país. 

El monto mínimo que se otorga es equivalente a 15 días de salario, el cual debe ser pagado antes del 20 de diciembre. Este proceso garantiza que solamente quienes cumplen con todos los pasos reciban el beneficio, según confirmó el instituto.

El INAPAM ha reiterado que para inscribirse en el Programa de Vinculación Productiva, los adultos mayores deben presentar como principal requisito lo siguiente: la credencial original del instituto además de una identificación vigente, como la INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet de salud IMSS o ISSSTE.

Posteriormente, cada aspirante deberá solicitar la inclusión social acudiendo en persona a uno de los módulos de atención del INAPAM.

Durante el trámite, el solicitante participará en una entrevista de valoración con el promotor de Vinculación Productiva, tras la cual podrá elegir la vacante que mejor se adapte a su perfil profesional y, posteriormente, ser entrevistado por la empresa interesada. 

Las oficinas del INAPAM brindan atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, y la ubicación de todos los módulos disponibles puede revisarse en la página web oficial del instituto.

Así, quienes acrediten los requisitos podrán integrarse al programa y, de cumplir con las condiciones laborales, tendrán derecho a percibir el aguinaldo a finales de año, consolidando la participación activa de las personas mayores en el tejido económico del país.

Deja un comentario

Next Post

"Sueños Colectivos se Hacen Realidad": Puerto Quequén Firmó los Convenios del Programa Puerto Participativo

Jimena López: «La respuesta de los miles de vecinos que votaron demuestra que hay una comunidad comprometida y con ganas de crecer.» La emoción marcó la jornada de este lunes por la tarde, en la que el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén oficializó la entrega de fondos a las […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!