Estas personas están exentas de realizar la VTV en CABA en abril 2025

admin

Si bien el Gobierno nacional modificó en gran medida el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la Ciudad de Buenos Aires decidió no adherir a los cambios, manteniendo entonces la vigencia del esquema propio para la inspección.

Se presentó un nuevo SUV y se convirtió en uno de los más baratos del mercado

En ese sentido, los autos 0km con menos de tres años de antigüedad o que no hayan superado los 64.000 kilómetros recorridos están exentos de hacer la VTV en territorio porteño.

En territorio porteño el funcionamiento de la VTV continúa sin cambios

Una vez realizada la primera inspección, la VTV tendrá una vigencia de dos años. Pasado ese plazo y siempre y cuando la unidad no haya superado los 80.000 kilómetros recorridos, la inspección volverá a tener una vigencia bienal.

Quiénes pueden realizar la VTV de manera gratuita en la Ciudad en abril de 2025

El trámite en la Ciudad de Buenos Aires tiene un costo de $52.878 para autos y $19.882 para motos. Sin embargo, hay tres grupos de personas que están exentas del pago del trámite mas no de la realización del mismo:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).

Los valores de la VTV fueron actualizados meses atrás

Qué le revisan al auto en la inspección

En los centros de inspección, que ahora pueden ser privados en las jurisdicciones que adhirieron a los cambios establecidos por el Gobierno, se le revisa al vehículo: las luces, el estado del chasis, el sistema de seguridad y emergencia así como tener en el vehículo los elementos obligatorios (matafuegos y balizas), el sistema de dirección y tren delantero, sistema de escape, de frenos, de suspensión y el estado de los neumáticos.

En caso de no pasar la VTV en el primer intento, se deberá volver en un plazo menor a los 60 días para volver a intentarlo sin costos extra

En caso de que se detecten fallas, el usuario puede incurrir en dos clasificaciones: VTV condicional, que aplica a vehículos con uno o más desperfectos leves, o VTV rechazada, que se le otorga a unidades que tengan uno o más defectos graves. En ambos casos, se otorgarán 60 días para hacer las reparaciones correspondientes y presentarse a hacer la verificación nuevamente sin costo.

La única diferencia radica en que quienes tengan la VTV condicional podrán circular pese a las fallas, mientras que quienes obtengan el rechazo tendrán prohibida la circulación hasta tanto no se reparen los desperfectos.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno quiere acelerar la privatización de Corredores Viales con una intervención que podría replicar en otras empresas

El 25 de febrero se empezaba a cocinar la intervención de la empresa Corredores Viales. Por lo menos, formalmente. El destino de la compañía, que se encuentra en proceso de privatización, no es menor. Las rutas nacionales a su cargo y la necesidad de mantenimiento están en el foco de […]
El Gobierno quiere acelerar la privatización de Corredores Viales con una intervención que podría replicar en otras empresas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!