Estas son las 10 ciudades más populares de Europa para hacer una escapada en Navidad: hay una española

admin

Roma en Navidad, Italia (Adobe Stock).

Cuando llegan las fiestas navideñas, muchos europeos buscan transformar su rutina a través de una breve escapada, apostando por la magia y la luz que solo algunas capitales del continente pueden ofrecer en estas fechas. Las grandes ciudades se engalanan con iluminación especial, mercadillos temáticos y propuestas culturales que las convierten en destinos irresistibles para unas vacaciones diferentes.

Las tendencias recientes lo confirman: el 65% de los viajeros dentro de Europa elige moverse en el propio continente, y cada vez son más populares los viajes cortos de entre una y tres noches, según recoge la European Travel Commission y Eurostat. Este auge de las escapadas exprés se traduce en miles de visitantes buscando capitales llenas de historia, arte, gastronomía y, durante la Navidad, un ambiente sencillamente inolvidable. En este sentido, la plataforma TUI Musement, ha elaborado un listado de las 10 ciudades europeas más populares para hacer una escapada exprés, basado en el volumen de búsquedas en Google.

Roma, Italia

Entre las capitales más demandadas destaca Roma, que lidera el ranking europeo de escapadas navideñas con más de quinientas veinticinco mil búsquedas. En diciembre, su atmósfera se vuelve aún más cautivadora: el Coliseo y el Foro Romano, símbolos eternos de la ciudad, lucen con especial esplendor bajo las luces invernales. Un paseo por la Ciudad del Vaticano permite descubrir la basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina, donde la tradición católica cobra protagonismo durante estas fechas. Además, perderse entre plazas y callejuelas como la Piazza Navona, poblada de mercadillos, o probar la gastronomía local, completa una experiencia que va mucho más allá del simple turismo, sumergiendo al viajero en la esencia más pura de la Navidad italiana.

París, Francia

París en Navidad (Adobe Stock).

La sofisticación y el encanto de París adquieren otra dimensión en Navidad. Más de medio millón de viajeros la sitúan cada año entre las favoritas gracias a su oferta cultural, sus conexiones y una belleza que se multiplica con la iluminación festiva. La ciudad invita a recorrer sus barrios legendarios, desde Montmartre hasta Le Marais, pasando por los Campos Elíseos y su icónico árbol navideño. Subir a la Torre Eiffel o admirar la Mona Lisa en el Louvre forman parte del ritual, pero igual de especial resulta disfrutar de un crucero turístico por el Sena, viendo cómo los monumentos se reflejan en el agua bajo las luces de diciembre. En cada rincón, restaurantes, cafés y pastelerías ofrecen dulces típicos que hacen las delicias de todos los visitantes.

Praga, República Checa

La capital checa, Praga, mantiene un hechizo propio durante el invierno. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, se viste de fiesta con mercadillos, música y un paisaje de cuentos. El castillo, el Reloj Astronómico y el Puente de Carlos lucen especialmente bellos rodeados de nieve, y es posible recorrer todos estos monumentos en pocos días. Cafés y tabernas tradicionales invitan al descanso con especialidades locales, mientras la ciudad respira un ambiente romántico difícil de igualar. El espíritu navideño se vive con intensidad en la Plaza de la Ciudad Vieja, uno de los mercados más emblemáticos de Europa central.

Ámsterdam, Países Bajos

Amsterdam, en Navidad (Adobe Stock).

En Ámsterdam, la Navidad se refleja en sus canales —protegidos por la Unesco— y en una agenda cultural especialmente activa en esta época. Dos de cada tres visitantes priorizan la movilidad a pie o en bicicleta, lo que facilita recorrer museos dedicados a Rembrandt y Van Gogh o descubrir barrios alternativos repletos de vida. Las iluminaciones, los parques y hasta la antigua fábrica de Heineken renovada en museo añaden atractivos únicos. Un paseo en barco por los canales se convierte en la mejor forma de disfrutar de la ciudad bajo el resplandor de las luces invernales.

Barcelona, España

La presencia española en el top diez europeo está encabezada por Barcelona. Aquí, la Navidad se vive entre la monumentalidad modernista de Gaudí —presente en la Sagrada Familia y en la Casa Batlló— y la vitalidad de las Ramblas, el Barrio Gótico y los mercados tradicionales. Pasear por la playa, incluso en diciembre, o disfrutar de un tapeo en La Boqueria, forman parte de los sencillos placeres que conquistan a los viajeros durante estas fechas. Además, la ciudad condal ofrece una agenda cultural vibrante para todos los públicos.

Berlín, Alemania

Vibrante y cosmopolita, Berlín une la memoria de su pasado —simbolizado en la Puerta de Brandeburgo o el Muro— con una vida nocturna y cultural en auge. Durante el Adviento, la ciudad florece con numerosos mercadillos navideños y su oferta de museos y propuestas alternativas se multiplica. Un crucero por el río Spree o unas horas en Kreuzberg y Friedrichshain permiten experimentar la faceta más moderna de la capital alemana, que nunca deja de reinventarse.

Dublín, Irlanda

Dublín, en Navidad (Adobe Stock).

En invierno, Dublín despliega una hospitalidad característica que conquista a quienes buscan una Navidad animada y muy auténtica. El Trinity College y su biblioteca, con el legendario Libro de Kells, permiten conocer de cerca la hondura literaria de una ciudad volcada en la palabra. La catedral de San Patricio añade solemnidad monumental y deja sentir el pulso de la historia irlandesa.

Un recorrido imprescindible lleva hasta la Guinness Storehouse, donde el viajero descubre la tradición cervecera local ascendiendo hasta su mirador, con vistas panorámicas sobre la ciudad. A cada paso, los pubs tradicionales irradian calidez y música en vivo, creando el escenario perfecto para una velada invernal. Además, las rutas teatralizadas en autobús fantasma agregan un toque singular de entretenimiento incluso en las noches más oscuras.

Viena, Austria

La Navidad transforma Viena en una postal viviente de cuento europeo. Sus palacios, como el Schönbrunn y el Hofburg, así como la emblemática Ópera Estatal, exhiben su esplendor con luces y conciertos que refuerzan el aire regio de la capital austríaca. Sin embargo, el auténtico corazón navideño late en sus mercados: tanto en la plaza frente al Ayuntamiento como en la explanada del Schönbrunn, decenas de casetas recrean la magia del Adviento con artesanía, dulces y vino caliente. Entre visita y visita, un café vienés invita a reponer fuerzas y sumergirse en la tradición musical y pastelera de la ciudad.

Budapest, Hungría

Budapest se convierte en una de las capitales más atractivas para una escapada invernal gracias a su combinación de monumentalidad y experiencias singulares. A orillas del Danubio, los puentes iluminados y el icónico Parlamento compiten en belleza con el castillo de Buda y el Puente de las Cadenas, formando una silueta inolvidable al atardecer. Pero lo que distingue a la ciudad en Navidad son sus afamados baños termales, como Széchenyi o Gellért, en los que es posible sumergirse en piscinas humeantes mientras cae la noche fría. Un fin de semana resulta suficiente para disfrutar tanto de la historia como del relax, sin olvidar los mercadillos navideños y los cafés históricos donde probar la repostería magiar.

Venecia, Italia

Venecia, la ciudad de los canales, completa el top diez de destinos favoritos para la Navidad. Aquí, el invierno suma un encanto adicional a la Plaza de San Marcos, el Palacio Ducal y el Teatro La Fenice, menos concurridos que en otros momentos del año, permitiendo paseos más íntimos. Un recorrido en góndola bajo el eco de las luces festivas entrega una perspectiva irrepetible del laberinto veneciano. Para quienes disponen de algo más de tiempo, excursiones a Murano y Burano ofrecen una experiencia artesanal y colorida que pone el broche final a la visita. El ambiente romántico se mezcla con las tradiciones más arraigadas y la creatividad de una ciudad diferente en cada estación.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Harvard revela siete estrategias para reducir la inflamación crónica y prevenir enfermedades graves

La inflamación crónica de bajo grado se reconoce hoy como uno de los principales factores de riesgo para enfermedades graves a escala global, según advierte Harvard Medical School. Esta condición, silenciosa y persistente, está asociada a la mayoría de las muertes relacionadas con patologías como enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes […]
Harvard revela siete estrategias para reducir la inflamación crónica y prevenir enfermedades graves
error: Content is protected !!