Estas son las muestras de Marte recolectadas por Perseverance

admin

28/07/2025 Imagen compuesta de muestras marcianas tomadas por el rover Perseverance.La NASA ha publicado una imagen compuesta con anotaciones del interior de los 33 tubos que el rover Perseverance ha utilizado para recolectar muestras en Marte hasta el 24 de julio de 2025.POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
NASA

La NASA ha publicado una imagen compuesta con anotaciones del interior de los 33 tubos que el rover Perseverance ha utilizado para recolectar muestras en Marte hasta el 24 de julio de 2025.

A lo largo de 1.574 días marcianos de misión, Perseverance ha recolectado 27 núcleos de roca, dos muestras de regolito (roca y polvo marcianos fragmentados) y una muestra atmosférica. La composición también incluye imágenes del interior de los tres tubos testigo.

En la parte superior de cada imagen, en texto blanco, se encuentra el nombre que el equipo científico del rover le dio a la muestra, informa el Jet Propulsion Laboratory (JPL), que opera la misión.

Diez de las muestras mostradas aquí, incluyendo una muestra atmosférica y un tubo testigo, se depositaron en enero de 2023 en el depósito de muestras del rover, en un lugar denominado «Three Forks» dentro del cráter Jezero. Las otras 23 muestras recolectadas hasta la fecha permanecen a bordo del rover.

Las imágenes del interior de los tubos de muestra fueron recopiladas por la cámara del sistema de muestreo y almacenamiento en caché del rover (conocida como CacheCam).

El proceso de muestreo y recogida de muestras implica una planificación para garantizar que los tubos puedan ser recuperados de manera segura en el futuro mediante la campaña de retorno de las muestras de Marte de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la cual tiene como objetivo traer a la Tierra las muestras de Marte para su estudio más detallado.

Deja un comentario

Next Post

Científicos de la UNAM logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con inteligencia artificial y esto fue lo que encontraron

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador modelo tridimensional. La información, compartida a través del portal web de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalla cómo, a partir de expediciones de alta montaña, tomografía sísmica e inteligencia artificial, se ha transformado […]
Científicos de la UNAM logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con inteligencia artificial y esto fue lo que encontraron

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!