El 7 de noviembre se estrenó en Netflix una película que revolucionó a los fanáticos de Guillermo del Toro. El clásico literario Frankestein.
El filme, basado en la novela de la autora británica Mery Shelly, busca transportar al público a un ambiente gótico y sombrío. Para lograr este efecto, la producción eligió cuidadosamente mansiones, palacios, catedrales y edificaciones históricas europeas.
El auge de los “propietarios accidentales”

Comenzaron a rodar durante los primeros meses de 2024 en Toronto, Canadá, para luego dirigirse a Reino Unido y continuar con la filmación en otras locaciones. El reconocido director y la diseñadora Tamera Deverell se enfocaron en transmitir la esencia de le época: la oscuridad, el misterio y lo gótico.
Las 8 locaciones elegidas
- Gosford House (Escocia)
- Wilton House (Inglaterra)
- Burghley House (Inglaterra)
- Dunecht House (Escocia)
- Las calles Royal Mile, Giles Street y High Street (Escocia)
- Hospitalfield House (Escocia)
- Catedral de Glasglow (Escocia)
- Port Lands, Toronto (Canadá)

La mansión principal de los Frankestein no está grabada en un único lugar, sino que sus espacios fueron seleccionados de diferentes viviendas góticas. La fachada y el vestíbulo pertenecen a la mansión del siglo XVIII Gosford House, un espacio también utilizado en la serie Outlander. Por otro lado, el comedor se grabó en Wilton House, un palacio que se utilizó en diversas producciones cinematográficas como: The Crown, Bridgerton y Orgullo y Prejuicio. Se destaca por su impresionante colección artística: cuenta con pinturas de artistas como Rembrandt, Van Dyck y Lucas Giordano.

El cuarto del protagonista y La Sala del Cielo se grabaron en Burghley House, una casa del siglo XVI considerada una de las más magníficas de la época isabelina. En cambio, la biblioteca pertenece al salón de baile de Dunecht House, un espacio amplio, con techo vidriado y abovedado.
Cómo es la isla con 6 playas privadas que Johnny Depp tiene en Bahamas
No todas las grabaciones fueron en interiores, sino que a lo largo de la película se muestran diferentes escenas de los protagonistas en calles adoquinadas. Royal Mile, Giles Street y High Street fueron las indicadas para ambientar las escenas: casas antiguas y oscuras por el hollín, faroles de gas y diferentes negocios y pubs. Resalta también el callejón Bakehouse Close, un pasaje de piedra angosto, rodeado de edificios oscuros.

La Hospitalfield House fue elegida como la vivienda de Víctor durante sus estudios. El edificio, de arquitectura medieval, y estilo gótico, resalta por su color rojizo y su locación campestre. Actualmente, se puede visitar en determinados fines de semana al año y alberga un centro de arte.

Del Toro utilizó la Catedral de Glasglow para terminar de crear el ambiente deseado. Las bóvedas y vitrales acompañan las escenas de debate ético del protagonista y su mentor, asociando la penumbra del edificio con su dilema.
Por último, Toronto también se presentó como un escenario ideal para la primera escena de la película, específicamente el vecindario de Port Lands. Ayudados por los decorados y la post producción, lograron que el espacio se convierta en el Ártico. Crearon un barco sobre un soporte mecánico giratorio que simulaba el movimiento de los témpanos. El Lago Nipissing fue el último toque necesario: el hielo y la niebla.
La película está protagonizada por Oscar Isaac (Víctor Frankestein), Jacob Elordi (la criatura) y Mia Goth (Elizabeth Lavenza y Claire Frankenstein). El resto del elenco incluye figuras como Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley, Lauren Collins, Charles Dance y Christoph Waltz.
