Este es el estudio que las personas que fuman o fumaron deberían realizarse: “Puede salvarte la vida”

admin

Para el cardiólogo Jorge Tartaglione, “el tabaquismo produce la misma adicción que la cocaína y es socialmente aceptado”. Con esa definición abrió su exposición en LN+, donde además reveló el estudio médico que todas las personas que fumaron o que actualmente lo hacen, deberían realizarse.

Que estudios te tenes que hacer si fumas o fumaste, segun el cardiologo Jorge Tartaglione

“Quienes fumaron durante veinte años y dejaron de hacerlo, por ejemplo, hace quince años, tienen la posibilidad de hacerse un estudio que no solo permite la detección temprana de tumores y nódulos, sino que además les puede salvar la vida: la tomografía computarizada de baja intensidad”, explicó Tartaglione.

La tomografía computarizada de baja intensidad: un estudio que puede salvar la vida de miles de fumadores

Para resaltar la importancia de interrumpir a tiempo este tipo de adicciones y realizarse los chequeos pertinentes, Tartaglione hizo una confesión: “Mi padre murió de un cáncer de pulmón por fumador”.

¿Qué pasa si no fumo?

El rol del fumador pasivo fue otro de los aspectos analizados por el cardiólogo. Para eso expuso los casos típicos:

  1. El directo, propio del que fuma.
  2. El de segunda mano, es decir, de los familiares que viven con el fumador.
  3. El de tercera mano, cuando, por ejemplo, dormís en una habitación de hotel donde fumaron: en las paredes la sustancia del tabaco sobrevive por nueve meses.

Tips que compartió Tartaglione en LN+

Los efectos que provoca en el cuerpo humano dejar el cigarrillo: ese fue el último tema sobre el que hizo mención Tartaglione.

A los veinte minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardíaca se normaliza. A los dos días pasa lo mismo con tu capacidad pulmonar. A los tres años tenés el mismo riesgo que una persona que no fumo de tener un infarto agudo de miocardio. Y entre los 10 y 15 años, de tener un cáncer de pulmón», cerró.

Dejar de fumar: la dificultad de dar el primer paso

“Todos saben que fumar es malo. Pero lo más difícil es que la gente que fuma haga un ‘clic’“, aseguró Tartaglione. Para el médico cardiólogo, en ese primer paso reside la gran barrera para emanciparse de la adicción.

“A quienes se encuentran en ese proceso, los invito a que se hagan una pregunta: ¿Qué puedo hacer para cambiar?“.

El hábito de no fumar puede llevar igualmente a contraer cáncer (Foto: Archivo)

En línea con ese mensaje, compartió el ejemplo de Clarisa, una de sus pacientes. “Luego de varios intentos fallidos, ella vino a verme y lo logró. ¿Qué quiero decir con esto? Que cuantas más veces intentes dejar de fumar y no puedas, la última vas a poder“, concluyó el cardiólogo.

Deja un comentario

Next Post

La DANA Alice, en imágenes: calles anegadas, labores de limpieza y decenas de desalojados en albergues provisionales

Desde las últimas horas del pasado miércoles, la DANA Alice está descargando con fuerza en el este del país. En varias localidades se han producido centenares de incidencias y las labores de limpieza están protagonizando esta jornada. Sin embargo, la alerta continúa. Este sábado, cuatro comunidades autónomas se encuentran en […]
La DANA Alice, en imágenes: calles anegadas, labores de limpieza y decenas de desalojados en albergues provisionales

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!