Este es el jugo de fruta rico en vitamina C que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir resfriados

admin

El mango tiene un alto contenido de vitamina C, que estimula la producción de glóbulos blancos, células encargadas de defender al organismo frente a virus y bacterias (Imagen Ilustrativa Infobae)

La llegada de la primavera en el Hemisferio Sur trae consigo días más soleados, pero las bajas temperaturas aún persisten en gran parte del Perú. Este clima cambiante suele incrementar el riesgo de resfriados y otras infecciones respiratorias, lo que convierte al fortalecimiento del sistema inmunológico en una prioridad para el cuidado de la salud. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), los resfriados comunes afectan cada año a miles de peruanos, siendo uno de los motivos más frecuentes de atención en los centros de salud. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que, durante los cambios estacionales, la población más vulnerable son los niños y adultos mayores, quienes tienen un sistema inmunológico más sensible.

Una forma sencilla y natural de reforzar las defensas es a través de la alimentación, especialmente mediante el consumo de frutas ricas en vitamina C. Entre ellas, destaca el mango, una fruta tropical abundante en el Perú que, además de deliciosa, puede convertirse en un aliado poderoso contra los resfriados. Preparar y consumir jugo de mango de manera regular aporta nutrientes que ayudan a mantener fuerte el sistema inmunológico durante la temporada de frío.

El jugo de mango fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir resfriados

El jugo de mango también contiene vitamina A y betacarotenos, que fortalecen las mucosas respiratorias (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mango es una fruta con un alto contenido de vitamina C, un nutriente esencial que estimula la producción de glóbulos blancos, células encargadas de defender al organismo frente a virus y bacterias. Un vaso de jugo de mango puede cubrir una parte importante de los requerimientos diarios de esta vitamina, lo que contribuye a reducir la frecuencia y la intensidad de los resfriados.

Además, la vitamina C presente en el mango actúa como un antioxidante, protegiendo a las células del daño causado por los radicales libres. Esto no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también ayuda a mantener una piel saludable, lo cual es importante en épocas de frío cuando la resequedad es más común.

El jugo de mango también contiene vitamina A y betacarotenos, que fortalecen las mucosas respiratorias, funcionando como una barrera natural contra los agentes infecciosos. Gracias a esta combinación de nutrientes, incluir jugo de mango en la dieta durante la temporada de bajas temperaturas puede ser un hábito clave para prevenir resfriados y mantener la energía durante el día.

Cómo preparar jugo de mango

El jugo de mango puede consumirse en el desayuno o como merienda (Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparar jugo de mango en casa es sencillo y no requiere mucho tiempo. Esta es una receta básica y saludable:

Ingredientes:

  • 1 o 2 mangos maduros.
  • 1 vaso de agua o leche (según preferencia).
  • Miel o stevia al gusto (opcional).
  • Cubos de hielo (opcional).

Preparación:

  1. Lavar bien los mangos y retirar la cáscara.
  2. Cortar la pulpa en trozos y colocarla en la licuadora.
  3. Añadir un vaso de agua o leche para obtener una textura más cremosa.
  4. Endulzar con un poco de miel si se desea, aunque el mango suele ser naturalmente dulce.
  5. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Servir frío para refrescar o a temperatura ambiente si se busca una bebida más reconfortante en días fríos.

Este jugo puede consumirse en el desayuno o como merienda. Lo ideal es tomarlo de manera regular durante los cambios de estación para aprovechar al máximo sus beneficios inmunológicos.

Otros beneficios del jugo de mango para la temporada de frío

Gracias a sus azúcares saludables, el jugo de mango es ideal para recuperar vitalidad y combatir la fatiga (Andina: Agencia Peruana de Noticias)

Más allá de su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, el jugo de mango ofrece otros beneficios importantes para la salud, especialmente útiles en épocas de bajas temperaturas:

  • Mejora la digestión: el mango es rico en fibra y enzimas digestivas que facilitan el tránsito intestinal, evitando malestares comunes en dietas más pesadas durante el frío.
  • Aporta energía natural: gracias a sus azúcares saludables, el jugo de mango es ideal para recuperar vitalidad y combatir la fatiga.
  • Protege el corazón: contiene antioxidantes y potasio que ayudan a regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea.
  • Hidratación en climas secos: el jugo aporta agua y electrolitos, ayudando a mantener la hidratación cuando el clima seco afecta la piel y las vías respiratorias.
  • Favorece la salud ocular: la vitamina A presente en el mango protege la visión, un aspecto fundamental para mantener la calidad de vida.

El mejor momento del día para tomar jugo de mango

El jugo de mango es una bebida rica en vitamina C, antioxidantes y betacarotenos que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir resfriados. El mejor momento para tomarlo es por la mañana, en ayunas o durante el desayuno, ya que en esas horas el cuerpo absorbe mejor los nutrientes y se obtiene un impulso energético natural para empezar el día. También puede tomarse a media mañana como refuerzo saludable. Lo ideal es consumirlo fresco y sin exceso de azúcar añadida, para aprovechar al máximo sus propiedades y mantener el organismo protegido frente a infecciones respiratorias comunes.

¿Quiénes no deben tomar jugo de mango?

El jugo de mango es nutritivo y refrescante, pero no todas las personas deben consumirlo. Quienes padecen diabetes deben moderar su ingesta, ya que contiene azúcares naturales que elevan la glucosa en sangre. También deben evitarlo quienes sufren de gastritis, reflujo o úlceras, pues su acidez puede empeorar los síntomas. Las personas con alergia al mango, especialmente aquellas con reacciones en la piel o problemas respiratorios, deben excluirlo de su dieta. Además, quienes siguen dietas bajas en calorías o tienen sobrepeso deben consumirlo con moderación. En todos los casos, se recomienda consultar con un médico o nutricionista.

Deja un comentario

Next Post

La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5%. El número de julio […]
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!