Este es el mejor barrio para vivir en Chicago en 2025, según la inteligencia artificial

admin

Una evaluación basada en Inteligencia Artificial (IA) posicionó a Rogers Park como el mejor barrio para vivir en Chicago en 2025. ChatGPT realizó un análisis de múltiples fuentes de datos y destacó a este sitio al norte de la ciudad por su costo de vida, diversidad cultural y su comunidad; entre otros aspectos.

Rogers Park, el mejor barrio para vivir en Chicago en 2025

Rogers Park se localiza en el condado de Cook y limita con la ciudad de Evanston. Es un vecindario que ha sido reconocido por rankings como el de Money.com, donde fue clasificado como uno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos; se colocó en el quinto lugar en la lista.

Rogers Park, al norte de Chicago, destaca por su calidad de vida y diversidad cultural

El sitio de asesoramiento financiero señaló que la diversidad y la naturaleza acogedora son una de sus mejores cualidades. “Los residentes suelen elogiar el multiculturalismo del barrio y lo citan como la base de lo que hace de Rogers Park un lugar tan único. (Su accesibilidad a pie y el fácil acceso al transporte público también son una ventaja)”.

Según ChatGPT, este barrio se caracteriza por su ambiente multicultural y su proximidad al lago Michigan, lo que ofrece a los residentes acceso a playas y espacios verdes. Además, cuenta con una amplia oferta de transporte público, lo que facilita la movilidad dentro de la ciudad.

Este barrio es ideal para quienes buscan una comunidad vibrante, con opciones culturales y recreativas, sin alejarse del corazón de Chicago”, precisa la IA.

Su acceso directo a playas lo hacen especial y una buena opción para vivir en un ambiente de naturaleza

Los aspectos de Rogers Park que destaca ChatGPT

La Inteligencia Artificial lo considera uno de los mejores barrios para vivir en Chicago en 2025 por varias razones clave que lo hacen atractivo tanto para residentes nuevos como para quienes ya viven allí.

Estos son los aspectos que hacen destacar a Rogers Park, en Chicago:

  • Diversidad cultural: es uno de los barrios más diversos de la ciudad, con comunidades de todo el mundo. Esta riqueza cultural se refleja en sus restaurantes, tiendas, eventos comunitarios y arte urbano.
  • Proximidad al lago Michigan: una gran ventaja es su acceso directo a playas como Loyola Beach o Leone Beach, perfectas para caminar, nadar o relajarse. Es uno de los pocos vecindarios donde puedes vivir cerca del agua sin pagar precios altos.
  • Costo de vida accesible: comparado con otros barrios populares como Lincoln Park o Wicker Park, tiene un costo de vida más accesible, especialmente en cuanto a renta o compra de vivienda.
  • Transporte público eficiente: está muy bien conectado mediante varias líneas de trenes (como la Red Line de la CTA) y autobuses, lo que facilita el acceso al centro de Chicago y otras zonas sin necesidad de auto.
  • Presencia universitaria: la Universidad de Loyola tiene su campus en el barrio, lo que aporta un ambiente académico y juvenil. También hay muchas bibliotecas, cafés y espacios tranquilos para estudiar o trabajar.
  • Espacios verdes y comunidad activa: cuenta con muchos parques, huertos comunitarios, y actividades culturales. Además, la comunidad es conocida por ser muy participativa y activa en temas sociales y de sostenibilidad.

La Universidad de Loyola atre a los jóvenes al barrio

Costo de vida: los precios para rentar o comprar casa en Rogers Park

El sitio Best Neighborhood muestra que, en promedio, el costo del alquiler en Rogers Park es de aproximadamente, 1115 dólares al mes, mientras que la media de la ciudad, es de US$1422, por lo que se ubica por debajo de lo que se paga en otros sitios.

Los precios de alquiler más altos son comunes en las zonas suroeste de Rogers Park, mientras que en las zonas sureste se pueden encontrar costos más bajos.

Los hogares tienen un ingreso medio de US$$4231 al mes, por lo que el inquilino promedio gasta aproximadamente el 26% de sus ingresos en vivienda. El precio medio de una casa en Rogers Park es de US$253.619.

Rogers Park, un bastión de diversidad

Entre las calles más populares de Rogers Park se encuentra la Avenida Devon, conocida como Pequeña India”, donde se encuentran las tiendas y restaurantes del sur de Asia. Mientras que al este, se puede de disfrutar de más gastronomía internacional. Entre las opciones se encuentran la comida cubana, china e israelí.

El barrio también alberga numerosas mezquitas, iglesias, templos y sinagogas. Mientras que el campus de la Universidad Loyola, una institución educativa jesuita privada, atrae a una gran diversidad de jóvenes estudiantes al área.

Deja un comentario

Next Post

'Ética en la calle', nuevos retos filosóficos para jóvenes con ganas de dialogar

Ruth del Moral Madrid, 20 ene (EFE).- Enseñar filosofía planteando retos en las redes y hacerlo a través de un libro es el trabajo que plantea el escritor y profesor de Bachillerato Eduardo Infante (Huelva, 1977) en su última publicación, ‘Ética en la calle’ (Ariel), en la que propone a […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!