El diputado Mario López Hernández es perteneciente a la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, luego de que sumara a los legisladores que cambiaron de partido para beneficiar a la bancada de Morena en 2024.
Mario López, conocido como “La Borrega”, se volvió tendencia este fin de semana debido a múltiples acusaciones sobre la retención que duró más de 15 horas por parte de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) en el Puente Internacional Viejo de Brownsville, Texas.
Cabe destacar que el legislador salió a aceptar los señalamientos la noche de este sábado 27 de septiembre, el motivo habría sido la cancelación de su visa por motivos de deterioro, negando cualquier relación al crimen organizado.
Como en otras polémicas de políticos, la duda sobre su sueldo como legislador es un tema que resalta entre internautas y ciudadanía.
El monto que percibe no se especifica como “salario”, en sentido estricto de la palabra, sino como “Dieta Neta Mensual”, el cual alcanza los 79 mil pesos netos, percepción que recibe cada mes.
Es importante resaltar que el tamaulipeco también recibe el aguinaldo, “equivalente a 40 días de la dieta bruta, proporcional a los días que estuvieron en funciones”.
Este es el grado de estudios de “La Borrega”
Su perfil publicado en la página de gobernación, indica que en 2004 estudió la licenciatura en Derecho por el Centro Universitario del Noreste, adicionalmente, cuenta con cursos en “Reformas Fiscales Sistemas Computarizados”, “Democracia y Transición Política en México” y un seminario en “Perspectiva Económica”.
En el ámbito académico, Mario López fue docente del Instituto Tecnológico de Matamoros y de la institución de la que es egresado.
Entre los cargos públicos se destaca que fue alcalde en Matamoros, Tamaulipas, durante dos administraciones consecutivas, es decir, de 2018 a 2024.
Ha ocupado otros cargos administrativos como: administrador general del Puente Internacional General Ignacio Zaragoza, contralor Municipal de Matamoros. De igual forma, fue integrante del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Matamoros, Tamaulipas.
El legislador del PVEM también se ha desempeñado como:
- Presidente de la Asociación de Gasolineras de Matamoros.
- Vicepresidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios de Matamoros A.C.
- Socio activo de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
- Socio en diversas empresas ubicadas en Matamoros.
- Contador general de Grupo Empresas Longoria.
- Contralor general y asesor fiscal en Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Matamoros.