El reciente homenaje de Maren García a su fallecido esposo Omar Geles conmovió a la comunidad del vallenato y a miles de seguidores en redes sociales.
La viuda del reconocido compositor y acordeonero decidió plasmar en su piel un tributo permanente: las iniciales “OG” acompañadas de un símbolo de infinito, ubicadas justo debajo de la clavícula.
Este gesto, compartido recientemente en su cuenta de Instagram, se ha convertido en un símbolo de amor eterno y generó una ola de reacciones entre fanáticos, familiares y amigos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El tatuaje, de estilo minimalista, representa para García la idea de un vínculo sin fin, una unión que trasciende la vida y el tiempo. Al publicar la imagen, García acompañó la fotografía con la frase “Te amaré por siempre”, lo que intensificó la respuesta emocional de sus seguidores.
Los comentarios en las redes sociales reflejaron el impacto del homenaje: “Ojala Dios le mande el indicado y sea feliz …con un gran recuerdo para siempre”; “Tan Bonito 🙏🌹”; “Un amor único, para toda la vida y venga quien venga será el único amor en honor a Omar….que bello”; “Solo Dios y ella sabe cuánto duele el alma❤️”; “Amor verdadero 😍“; ”😢😢😢“; ”Linda Maren tu negrito para toda tu vida».
En una entrevista con El Pilón, Maren García describió a Geles como el centro de la familia y resaltó su generosidad con los seguidores: “Omar era todo, era el centro de la familia, la alegría y con los fans, él no se cansaba, él se acababa de bajar de un avión cansado y si le pedían una foto, daba la foto, podía estar preocupado de que si llegaba alguien a saludarlo él lo hacía con todo el amor del mundo, él amaba la música y sabía que se debía al público, entonces eso era lo más lindo de él”.
El tributo de Maren García no ha sido el único, otros miembros de la familia han rendido homenajes similares. Omar Yesid, uno de los hijos del cantautor, también decidió grabar en su piel las iniciales de su padre y de su madre, Liliana Carrillo, ambos fallecidos. Por su parte, Wilfran Castillo, sobrino de Geles y compositor, optó por tatuarse la imagen de su tío tocando el acordeón en el brazo izquierdo, y en el derecho el nombre “Omar” junto a un barco y la palabra “Amor”.
Para Castillo este acto representa una forma de mantener viva la memoria de su tío y de expresar la profunda admiración y complicidad que los unía. “¿Qué honores te puedo hacer que no merezcas? Eres esa parte rota de mi corazón de la que no encuentro el pedazo. Eres la pieza perdida del centro de este rompecabezas llamado familia. Eras la alegría en persona. El motor del entusiasmo (…) La valentía que asustó la parte más dura de nuestra historia familiar. Tú, siempre el capitán y yo mirando como tratabas de mantener a flote la barca en medio de tempestades», escribió el compositor.
El contexto de estos homenajes corresponde a la reciente conmemoración de un año y tres meses del fallecimiento de Omar Geles, que murió el 21 de mayo de 2024 tras sufrir un problema cardíaco durante un partido de tenis en el Club Campestre de Valledupar.
Cómo se enteró Maren García de la muerte de Omar Geles
El 21 de mayo de 2024, Maren García atravesó uno de los momentos más dolorosos de su vida tras recibir la noticia de la muerte de su esposo, el reconocido compositor y acordeonero Omar Geles, en Valledupar. En una entrevista con Víctor Sánchez, García describió cómo llegó a la clínica con angustia, después de que Geles sufriera un paro cardíaco durante un partido de tenis.
Al ingresar al centro médico, buscó a su esposo en las cabinas, aunque no tenía permitido el acceso: “Yo alcanzo a entrar y veo que lo están reanimando. Esa es la única escena que tengo de la clínica, yo me desespero y me digan qué está pasando (…) A mí me dicen: le dio un paro. Yo me arrodillo y me voy a otro cuarto a orar”.
Maren García explicó que, tras conocer el fallecimiento, perdió la memoria de los tres días siguientes a la muerte de Geles. Solo sus amigas le contaron cómo reaccionó en la clínica y en el velorio, mientras que la propia García admitió: “Yo confiaba y tenía fe de que Omar se iba a levantar. Nunca me imaginé que no iba a pasar de eso, después que pasa eso creo que me desmayé y estaba super mal”.