Este fin de semana llega un frente atlántico que dejará lluvias y un descenso térmico: estas son las zonas afectadas, según la Aemet

admin

Tres personas se protegen de la lluvia con paraguas, a 9 de febrero de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). (María José López/Europa Press)

En la jornada de ayer, siete comunidades autónomas se encontraban en alerta amarilla por lluvias y/o tormentas, una inestabilidad que ha marcado gran parte de la semana (y final de la anterior) en el área mediterránea. Tras el paso de la DANA Alice, que dejó inundaciones y crecidas de los cauces en varios puntos del país, las precipitaciones no terminan en la península y los archipiélagos

Este sábado será un día de transición, con tiempo en general estable, aunque con probabilidad de chubascos que, “puntualmente, podrían ser fuertes en zonas de costa de Cataluña por la mañana y en el interior de Mallorca por la tarde”, explican desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De hecho, el organismo público ha activado avisos amarillos en varias de las islas del archipiélago balear: Ibiza, Formentera y Mallorca, donde la alerta durará desde las 12.00 a las 17.00 horas por precipitaciones acumuladas de 20 mm en una hora.

En el resto del territorio se esperan especialmente cielos despejados, aunque con posibles lloviznas en el Estrecho y abundante nubosidad en algunas zonas de Navarra y Aragón. En Canarias también se prevén cielos cubiertos y algunas lluvias.

Gente con paraguas por las calles de Málaga, a 12 de diciembre de 2024 en Málaga, Andalucía (España). (Álex Zea/Europa Press)

Sin embargo, lo que más destacará será la llegada de un frente asociado a una borrasca atlántico por la tarde a Galicia. Así, habrá precipitaciones en esta comunidades, pero también en zonas aledañas, aumentando la nubosidad y la inestabilidad.

Paso de un frente que llegará esta tarde

Este frente que llegará el día anterior tendrá mayor incidencia el domingo a su paso por el noroeste peninsular. Se esperan lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Castilla y León, avanzando estas de oeste a este a lo largo del día, sin descartarse en zonas del centro de la península y el norte de Extremadura. “Algún chubasco podrá haber también en Cataluña, con cielos más despejados en el resto del área mediterránea”, añade Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Con respecto a las temperaturas, este sábado no se esperan grandes cambios, aunque sí un aumento en el Cantábrico y en los litorales gallegos. Las máximas más elevadas las encontraremos en Badajoz (31 ºC), Sevilla (31 ºC), Ourense (30 ºC), Bilbao (29 ºC), Córdoba (29 ºC) y Huelva (29 ºC).

El domingo, por su parte, “subirán notablemente las temperaturas nocturnas y bajarán también de forma acusada las diurnas por la presencia de nubes en todo el noroeste de la península”. De esta manera, habrá un contraste entre los termómetros: por ejemplo, en León u Ourense rondarán los 20-22 grados de máxima, mientras que “continuará el ambiente cálido” en el Cantábrico oriental, con hasta 28 o 30 grados en Bilbao, Extremadura o el valle del Guadalquivir.

El inicio de la próxima semana comenzará con “tiempo revuelto”, según ha explicado Rubén del Campo. Los cielos tenderán a nubosos y las lluvias serán protagonistas en el tercio norte peninsular, pudiendo ser localmente fuertes en zonas montañosas. También se esperan de forma más débil y ocasional en otros puntos, pero no en el sureste, donde el tiempo será estable.

Deja un comentario

Next Post

El PP centrará el interrogatorio a Sánchez en la financiación del PSOE, Begoña Gómez y el 'caso Delcy'

El senador del PP Fernando Martínez-Maíllo ha adelantado que su grupo parlamentario centrará el interrogatorio al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la ‘comisión Koldo’ en saber si el exministro José Luis Ábalos «colaboró en financiar al PSOE», así como en la imputación de su esposa, Begoña Gómez, o el […]
El PP centrará el interrogatorio a Sánchez en la financiación del PSOE, Begoña Gómez y el ‘caso Delcy’

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!