Este fue el libro que Gustavo Petro escribió sobre escándalo que involucraría al hermano del senador Bernie Moreno: espera que lo traduzcan al inglés

admin

crédito @petrogustavo/X | @gustavopetrourrego/IG | @berniemorenoforohio/IG

Un mensaje que duró publicado pocos minutos por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro, dejó a la vista un nuevo round virtual con el senador de Estados Unidos por el estado de Ohio, Bernie Moreno (de origen colombiano).

Y es que luego de que Moreno aseguró que la presencia y operación del grupo terrorista Hezbollah se ha incrementado en Colombia durante el Gobierno Petro, el jefe de Estado no se quedó callado y le respondió en medio de la transmisión del Consejo de Ministros del martes 21 de octubre de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Era una operación de lavado de activos hecho en el gobierno de Pastrana. Y hay un segundo hecho que vincula al señor Bernie y es que su hermano participa en esa operación de lavado de tierras”, dijo Petro en una de sus intervenciones frente a los jefes de las carteras que lo acompañaban.

Sin embargo, el mensaje que Petro borró la mañana del jueves 23 de octubre de 2025 volvió a suscitar otra publicación (que aún sigue publicada en la cuenta de X del mandatario colombiano @petrogustavo).

“En este libro que hice, que espera ser editado y ojalá traducido al inglés, se cuenta prueba fehaciente el robo del Banco del Pacífico por el hermano del actual senador por Ohio, Bernie Moreno. Aquí podrá ver porque están tan interesado en que Trump rompa con el gobierno de Colombia (Petro)”, decía el mensaje borrado.

El origen del cruce entre Gustavo Petro y Bernie Moreno

Hacia finales de enero de 2025 Petro le envió un mensaje a Moreno luego de que el senador norteamericano le reclamó y propuso y proyecto de ley por cuenta de la reacción negativa del mandatario colombiano a darle luz verde a la llegada de vuelos de migrantes colombianos repatriados desde EE. UU.

“El presidente socialista de Colombia no entendió que el presidente Trump no es Joe Biden”, dijo Moreno en esa ocasión, a lo que Petro le respondió el 29 de enero en la red social con este mensaje, acompañado de la portada del libro El caso del Banco del Pacífico.

“Este es el libro que publiqué sobre mi debate sobre el Banco del Pacífico en el Congreso de Colombia. Aquí expongo todas las pruebas que indican que el Banco fue quebrado premeditamanente a través de autopréstamos por el grupo que en ese momento lo controlaba”, inició el mensaje del presidente colombiano.

La respuesta de Petro a Moreno a finales de enero de 2025 - crédito @petrogustavo/X

“La empresa controlante del Banco del Pacífico se llamaba ‘westphere’, y aglutinó a varios miembros del gobierno de Andrés Pastrana y en cuyo seno estaba uno de los hermanos del senador colomboestadounidense Moreno”, añadió el jefe de Estado en la misma publicación.

En una reseña que se encuentra en la librería virtual Incunabula, se menciona lo siguiente acerca de la trama del libro: “El autor de este libro (Gustavo Petro) llevó a cabo una serie de debates parlamentarios en torno al tenebroso caso del Banco del Pacífico; tenebroso por los millones de pesos de los ciudadanos comunes y corrientes que se perdieron irremediablemente gracias a las intrigas financieras de quienes, desde el poder, hicieron lo posible para acrecentar sus arcas personales a expensas de los contribuyentes, lesionando gravemente, de paso y sin contemplaciones, al fisco y, en general, a todo el sistema económico de la nación”.

“Pero las investigaciones del autor (Petro) no terminaron en las sesiones del parlamento. Mucho de la maraña establecida mediante empresas de papel y autopréstamos por parte de reconocidos personajes de la vida nacional se expone en este libro, revelador y descarnado”, cierra el resumen del libro, cuyo valor es de $25.000 (poco más de 6 dólares), pero del que no figuran unidades disponibles.

Qué más dijo Gustavo Petro sobre Bernie Moreno en su Consejo de Ministros: la denuncia de su libro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió de manera contundente al senador estadounidense Bernie Moreno, en un cruce de declaraciones que evidencia el deterioro de las relaciones diplomáticas recientes entre ambos países.

Las acusaciones surgieron luego de que Moreno propusiera ante el Senado de Estados Unidos que Petro y su familia fueran incluidos en la denominada “Lista Clinton”, bajo sospecha de financiamiento de campaña con recursos del narcotráfico.

Petro atacó al senador de Estados Unidos Bernie Moreno y a su familia - crédito Reuters

Durante la transmisión de un Consejo de Ministros, Petro acusó a la familia de Bernie Moreno de haber participado en actividades ilícitas durante el gobierno de Andrés Pastrana, vinculando estas acciones con operaciones de lavado de activos relacionadas con la transformación de tierras rurales en zonas urbanas, y en especial por el norte de Bogotá.

Según la exposición del mandatario, la familia del senador y la élite bogotana cercana al expresidente Pastrana se beneficiaron económicamente con cambios en el uso del suelo, permitidos por funcionarios oficiales, lo que habría facilitado la revalorización de tierras originalmente destinadas a reserva forestal.

Petro afirmó: “Una élite bogotana, habitante de Chapinero, muy rica, que compró la tierra rural y la vendió urbana. Problema: el que estaba detrás del negocio no eran ellos, era el fundador del paramilitarismo, hermano de un alcalde de Chía, Ángel Gaitán Mahecha, narcotraficante. Era una operación de lavado de activos hecho en el gobierno de Pastrana. Y hay un segundo hecho que vincula al señor Bernie y es que su hermano participa en esa operación de lavado de tierras”.

En este libro escrito por Gustavo Petro se señala a uno de los hermanos del senador de los EE. UU. Bernie Moreno, de origen colombiano - crédito @petrogustavo/X

El presidente colombiano también señaló de forma directa a Roberto Moreno, presidente de Amarilo, y a Luis Alberto Moreno, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como presuntos implicados en actividades económicas irregulares.

El presidente aludió a la relación de estos personajes con operaciones en la sabana de Bogotá y a su papel en el escándalo del Banco del Pacífico, tema que, según él, fue tratado en público en años anteriores, aunque pasó desapercibido en la agenda mediática nacional.

La reacción de Petro no se limitó al gabinete ministerial, sino que se extendió a sus redes sociales, donde reiteró que las expresiones de Moreno derivan—según su interpretación—de la afinidad del congresista con sectores de derecha cercanos al expresidente Pastrana.

Petro escribió en su cuenta de X: “Ya sabemos por qué Bernie Moreno está en esta campaña contra mi gobierno. La marca inicial de constructores, que voltean el uso de la tierra de la sabana, ligados con los ministros del gobierno de Pastrana en el lavado de dólares de los narcos que fundaron el paramilitarismo en Colombia”.

Petro apuntó en sus declaraciones ene l Consejo de Ministros contra los dos hermanos de Bernie Moreno, uno de ellos Luis Alberto Moreno, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - crédito Camila Díaz / Colprensa

Más adelante, Petro reafirmó no tener ningún vínculo ni asociación con actividades de narcotráfico, y contraatacó asegurando que su campaña presidencial de 2022 fue objeto de espionaje ilegal.

“La administración de mi campaña, en un gran Watergate, fue grabado en todos las reuniones internas por la Policía Nacional, desde Holanda, bajo el mando del general Vargas. El general Vargas es responsable de la muerte de más de 60 jóvenes, y el apresamiento de 3.000 jóvenes en la protesta social contra el gobierno Duque”, concluyó Petro, en medio de una disputa que parece no tener final a corto plazo.

Deja un comentario

Next Post

Preocupación por hechos violentos: taxistas y remiseros fueron recibidos en el Concejo

Tras una protesta en los accesos a los puentes, se conformó una Comisión de Transporte para atender los reclamos del sector. Se acordaron medidas concretas y se prevé un nuevo encuentro con autoridades policiales. Luego de la protesta realizada por taxistas y remiseros en los accesos a los puentes de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!