La tradicional convocatoria en el verano contará como puntos de encuentro la pista de patinaje del Complejo Casino y el anfiteatro, con espectáculos musicales

Este sábado 15 de febrero se llevará adelante la 13° marcha del Orgullo en nuestra ciudad, organizada por la Asamblea Organizadora de la Marcha del Orgullo y Lucha de la disidencia sexual .Este año, el evento estará acompañado por el lema “Yeta sí, cheta no, yuta jamás”, en clara alusión a una postura crítica hacia las élites y las fuerzas represivas.
La concentración será a las 16 en la pista de patinaje del Complejo Casino, invitando a todos a traer “patines o patineta, trae tu look zombie, resucita la causa urgente que tenga que volver, invoca a tu referente muertx, traé tu bandera Palestina, homenajeamos a nuestrxs muertxs porque sus legadxs están vivxs!”, destacó la convocatoria.
Como en años anteriores habrá espectáculos musicales. Antes de marchar se presentarán: Paula Maffia, Me destrushe, La hija del chapo y Dj wow.
Luego a las 19 dará inicio al tradicional marcha por las calles de la Villa Díaz Vélez que tendrán como destino final el Anfiteatro «Pedro Arozarena» del Parque Lillo, donde se desarrollará el Festival Cementerio de Animalxs.
Ahí actuarán en vivo: Las coketas de fuego, Guitroll cπk Angienotdead, Guillemiaw, Madame Lu y Aurelia, Putite de mamá, La Dragona (Francia), Synir Bogni, Dr.Low, Lucefer, Moudnes, Tu ikariam, Vj Leandro Ariel, entre otros.
En el comunicado, desde la organización, destacaron: «Festejamos el Día de lxs desenamora2: para las que siempre llegamos tarde al amor, para lxs que somos muy gordxs, muy viejxs, muy mostras, muy fexs, peludxs, sucixs, desprolijxs, malarriadas para ser amadas. Festejamos el desamor en comunidáD2”.
La Marcha del Orgullo se ha consolidado como un espacio clave para visibilizar las luchas de la diversidad sexual y expresar demandas sociales en un marco de celebración, resistencia y unidad.