A partir del 2 de abril de 2025, entró en vigor en Michigan una nueva ley que modifica las regulaciones sobre el uso de asientos de seguridad para niños en los vehículos. Estas actualizaciones buscan reforzar la protección infantil en caso de accidentes de tránsito y establecen criterios específicos para la utilización de sistemas de retención según la edad, el peso y la altura de cada menor. Con esta medida, el estado se alinea con las recomendaciones de seguridad vial y endurece las normativas para los adultos al volante.
Nuevos requisitos para el transporte infantil en Michigan
La ley establece parámetros claros sobre el tipo de asiento que deben utilizar los niños y dónde deben ubicarse dentro del vehículo. La norma especifica lo siguiente:
- Menores de dos años: deben viajar en un asiento de seguridad orientado hacia atrás hasta alcanzar el límite de peso o altura permitido por el fabricante del artículo, o hasta cumplir los dos años.
- Niños de dos a cinco años: deben usar un asiento orientado hacia adelante con un arnés interno hasta llegar al límite de peso o altura establecido por el fabricante o hasta pasar los cinco años.
- Niños de cinco a ocho años: deben viajar en un asiento elevador con cinturón de seguridad de regazo y hombro hasta alcanzar una altura de 1,45 metros o cumplir ocho años.
- Niños menores de 13 años: deben viajar en los asientos traseros siempre que el vehículo cuente con ellos disponibles.
Estas medidas buscan reducir el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de colisión. Según cita la norma, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés) especifica que el uso adecuado de estos dispositivos puede disminuir la mortalidad infantil en accidentes automovilísticos en un 71% en bebés menores de un año y en un 54% en niños de uno a cuatro años.
Obligaciones adicionales para los conductores de Michigan
La nueva regulación también impone condiciones específicas sobre la ubicación de los niños dentro del vehículo:
- Todos los niños menores de cuatro años deben viajar en los asientos traseros. Si estos están ocupados por otros chicos, se permite que un niño viaje adelante con un asiento adecuado.
- En caso de que un niño menor de cuatro años viaje en el asiento delantero con un dispositivo de seguridad orientado hacia atrás, el airbag del acompañante debe estar desactivado para evitar riesgos en caso de impacto.
- Los niños deben permanecer en el asiento elevador hasta que cumplan con la edad o la altura requerida, lo que ocurra primero.
Estas normativas aplican a la mayoría de los vehículos privados, con excepción de autobuses, taxis, motocicletas y otros transportes que no estén equipados con cinturones de seguridad, según la legislación federal.
Consecuencias para los conductores de Michigan que incumplan con la normativa
El incumplimiento de estas disposiciones se considera una infracción civil, aunque no conlleva la aplicación de puntos en la licencia de conducir. Sin embargo, las autoridades pueden imponer multas a los conductores que no aseguren adecuadamente a los menores, según lo estipulado en la ley.
Por otro lado, el secretario de Estado de Michigan tiene la facultad de otorgar exenciones en casos específicos, como problemas médicos, condiciones físicas que dificulten el uso de un sistema de retención infantil o situaciones en las que el empleo de estos dispositivos resulte impráctico.
Ante la implementación de esta ley, las autoridades recomiendan a los padres y cuidadores revisar que los asientos infantiles cumplan con los estándares de seguridad exigidos.
Katie Bower, directora de la Oficina de Planificación de Seguridad Vial de Michigan (OHSP, por sus siglas en inglés), instó a la población a verificar que los asientos estén correctamente instalados y que sean los adecuados para la edad y tamaño del niño. “Estas nuevas normas, junto con el seguimiento de las instrucciones de los fabricantes, garantizarán que los niños estén protegidos en caso de un accidente”, afirmó.
Con esta nueva regulación, Michigan refuerza la seguridad vial infantil y busca reducir las muertes en accidentes de tránsito. La clave para los conductores será asegurarse de que los niños estén correctamente sujetos según las exigencias de la legislación.