Esto es lo que Ibai factura con ‘La Velada del Año’ en pesos colombianos, supera el presupuesto de algunos municipios

admin

Ibai Llanos organiza la quinta edición de La Velada del Año en Sevilla, con 80.000 asistentes y millones de espectadores globales - crédito Infobae España

El sábado 26 de julio, el reconocido streamer español Ibai Llanos vuelve a acaparar la atención mundial con una nueva edición de La Velada del Año, uno de los eventos más ambiciosos y rentables del entorno digital. Esta quinta entrega se realizará en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, con una asistencia esperada de 80.000 personas y una audiencia global conectada a través de Twitch.

En esta ocasión, el espectáculo no solo combina combates entre creadores de contenido —como The Grefg—, sino que incorpora también actuaciones musicales de artistas como Melendi y Los del Río, lo que consolida al evento como un híbrido entre deporte, entretenimiento y estrategia de marketing digital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Velada del Año podría generar ingresos superiores a 8 millones de euros, según estimaciones de TaxDown - crédito Freepik

Aunque los ingresos exactos de La Velada del Año no han sido revelados oficialmente, la empresa de asesoría fiscal TaxDown elaboró una estimación basada en proyecciones y cifras anteriores. Según su análisis, el evento generaría ingresos por encima de los 8 millones de euros, equivalentes a más de $38.200 millones de pesos colombianos (calculando el euro a $4.776,3, tasa promedio reciente).

El desglose de estas cifras es el siguiente:

  • Taquilla: se estima que la venta de entradas representa cerca de 5 millones de euros.
  • Patrocinadores: compañías como Coca-Cola, Spotify y Revolut habrían aportado otros 3 millones de euros en concepto de patrocinio.
  • Transmisión en Twitch: la retransmisión en vivo podría generar hasta 1 millón de euros adicionales, gracias a suscripciones, donaciones y publicidad.

Aunque el costo de producción también es elevado, unos 10 millones de euros en total, los ingresos proyectados permitirían a Ibai y su equipo alcanzar un importante margen de beneficio, sobre todo si se considera la revalorización de su marca y la fidelización de audiencias en mercados tan diversos como el latinoamericano.

Para ponerlo en perspectiva, esta cifra supera el presupuesto anual de muchos municipios del país y representa una señal clara del poder económico que pueden tener los creadores de contenido en la actualidad. Además, quienes participan como boxeadores —influencers, streamers y youtubers de renombre— recibirán pagos que oscilan entre los 30.000 y los 60.000 euros, es decir, entre $143 y $286 millones de pesos colombianos, por combate.

Los participantes, incluidos influencers y streamers, recibirán pagos de hasta 60.000 euros por combate - crédito Colprensa

La cuota colombiana en ‘La Velada del Año’

Millones de espectadores estarán conectados a uno de los eventos digitales más esperados del año: La Velada del Año, organizada por el reconocido streamer español Ibai Llanos. Y Colombia tendrá su propia representación en el cuadrilátero gracias a Westcol, el polémico creador de contenido paisa que se enfrentará nada menos que a TheGrefg, uno de los streamers más influyentes de España.

La cita es en el estadio La Cartuja de Sevilla, con capacidad para 80.000 personas. Aunque el combate se realizará en suelo europeo, la expectativa es global, y en Colombia la pelea generó una atención inusitada. Westcol no es solo uno de los streamers más vistos del país, también una figura que despierta pasiones encontradas por su estilo directo y sus declaraciones polémicas. Esta será su oportunidad de representar al país en un evento que trasciende el boxeo y se convierte en un verdadero espectáculo mediático.

Westcol representa a Colombia en el evento, enfrentándose a TheGrefg y generando gran expectativa en el país - crédito La Velada del Año

Desde que se confirmó el combate, Westcol mantuvo una narrativa desafiante, posicionándose como el “outsider” frente al más disciplinado y calculador The Grefg. La tensión fue en aumento, y las redes sociales en Colombia han seguido de cerca cada paso del entrenamiento, cada declaración y cada provocación.

La participación de Westcol no solo aporta diversidad al cartel del evento, también abre espacio a la representación latinoamericana en un escenario que, hasta hace poco, era dominado casi exclusivamente por creadores europeos. Su presencia en La Velada es una muestra clara del creciente peso de los talentos digitales colombianos en el ámbito internacional.

Deja un comentario

Next Post

El agro profundizó su apoyo al Gobierno por la baja de retenciones, pero hay pedidos de que sea por ley

La eliminación de retenciones para el maíz, el sorgo y otros productos anunciada por el presidente Javier Milei durante su visita a la Exposición Rural continúa cosechando apoyos dentro del sector agroindustrial. En las últimas horas, referentes de entidades clave como el Consejo Agroindustrial Argentino, la Bolsa de Comercio de […]
El agro profundizó su apoyo al Gobierno por la baja de retenciones, pero hay pedidos de que sea por ley

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!