La posibilidad de que Iago Falque se convierta en inversionista y presidente de América de Cali generó controversia.
La noticia fue publicada por el periodista Jaime Dinas, que aseguró que el exjugador español habría aportado un capital significativo a la institución y habría solicitado asumir la presidencia, además de proponer a Adrián Ramos como gerente deportivo.
Esta información señala que Falque exigiría modificaciones en la estructura directiva.
“El exjugador español ha hecho una inversión importante de capital y llegaría con amplias exigencias al club”, expresó Jaime Dinas según los reportes iniciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, desde la actual dirigencia, la respuesta ha sido categórica. Tras una conversación del periodista Alexis Rodríguez, mantenida con Tulio Gómez, máximo accionista del club, se aclararon cuatro aspectos fundamentales.
“No hay cambio de Presidente, no ha llegado ningún inversionista, la familia Falque no va a invertir un peso en América, y no se ha citado a una Asamblea Extraordinaria”, resumió el comunicador de su charla con Tulio Gómez de acuerdo a mensajes divulgados por periodistas cercanos al entorno escarlata.
La postura oficial desmiente los rumores sobre una inminente transformación en la administración y la supuesta llegada de Falque en calidad de inversor.
La tensión en el club persiste no solo en lo institucional. El equipo dirigido por David González enfrenta exigencias deportivas tras un irregular rendimiento en la Liga Betplay y con la afición presionando por resultados positivos.
América de Cali se prepara para el encuentro contra Junior de Barranquilla programado para el sábado 25 de octubre, partido para el cual no tiene margen de error y sabe que debe sumar de a tres puntos para mantenerse con la idea de seguir con opciones de clasificar a los ocho.
En este contexto, la cúpula directiva, encabezada por Tulio Gómez y su hija Marcela Gómez—actual presidenta—, continúa bajo críticas de sectores de la hinchada que piden un cambio en la gestión. Sin embargo, la contundente negativa pronunciada desde la dirigencia busca disipar cualquier especulación de una inminente reestructuración, al menos en el corto plazo. “El Síndrome de la Primicia acabó con la veracidad, la verdad ha muerto”, sentenció Tulio Gómez, subrayando la necesidad de prudencia ante los rumores sin confirmación oficial.