Estos distritos de Lima tendrán corte de agua de Sedapal hoy 1 de octubre: zonas y horarios

admin

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima aconsejó a la ciudadanía tomar sus precauciones. (Composición: Infobae Perú)

La capital peruana enfrentará una situación distintiva hoy miércoles, ya que el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) programó la interrupción del suministro en varias zonas de Lima durante este 1 de octubre de 2025.

La empresa estatal realizará labores de limpieza de reservorios, lo que obligará a suspender el suministro en sectores de los distritos de Pachacámac, Independencia y Ate, según la información difundida en su canal oficial.

Miles de residentes deberán organizar sus actividades con antelación ante la inminencia de los cortes de agua, distribuidos en horarios precisos y con áreas especialmente delimitadas.

El corte de agua puede traer ciertas complicaciones en algunas zonas de Lima.

Distritos afectados

En el distrito de Pachacámac, el corte afectará a la Urbanización Villa Verde, específicamente en las etapas I, II, III, IV, VI y VII, consideradas parte de la Habilitación Urbana Villa Verde. El inicio de la interrupción se fijó a las 8:00 a. m., con restablecimiento anunciado para las 6:00 p. m. del mismo día. La información, confirmada por Sedapal, identifica la zona como parte del Sector 452.

El distrito de Independencia recibirá un impacto amplio con la suspensión del servicio en varias zonas. Según la programación oficial, las áreas involucradas incluyen: P.J. El Progreso, A.H. Pampa de la Independencia, P.J. Cerro Los Incas y U. Pop. Independencia. Además, se suman A.H. La Paz, Asoc. Vista Alegre, P.J. Independencia y P.J. Pampa Cueva. El corte empezará a las 12:00 p. m. y culminará a las 8:00 p. m. Todas estas áreas corresponden al Sector 333, donde la interrupción afectará a variados núcleos residenciales y asociaciones vecinales.

Las medidas de Sedapal también abarcan el distrito de Ate, donde la suspensión del servicio tendrá dos alcances diferenciados. Por un lado, el A.H. Túpac Amaru afrontará la interrupción en las manzanas V1, V2, U1, W1, T1, S1, Q1, N1, P1, O1, G1, D1 y C1. Para estos sectores, el corte iniciará a las 12:00 p. m. y el agua retornará a las 11:50 p. m., según el plan de la empresa, y dentro del Sector 174. Por otro lado, la afectación alcanzará a los usuarios vinculados con los reservorios R-01, R-02, R-03 y R-04, todos correspondientes al Sector 174. Allí el corte se realizará a partir de las 8:00 a. m. y persistirá hasta las 8:00 p. m.

El corte de agua programado para el 11 de abril afectará zonas específicas en varios distritos de Lima. Foto: Composición Infobae Perú

Tomar previsiones

Sedapal, responsable de la administración y distribución de agua potable en la capital peruana, precisó que estos trabajos de limpieza de reservorios resultan indispensables para asegurar la salubridad y calidad del agua que llega a miles de hogares.

La empresa solicitó a sus usuarios tomar previsiones y coordinar acciones entre familias y vecinos ante la reducción o ausencia del recurso hídrico, ajustando hábitos y reservando agua suficiente para consumir y preparar alimentos.

El cronograma establecido por Sedapal no solo define áreas y horarios, también segmenta los cortes por sectores técnicos. En Pachacámac y Ate, la focalización de la limpieza de reservorios corresponde a sectores 452 y 174, respectivamente. Mientras tanto, en Independencia, la medida abarca el Sector 333, el cual concentra diversas urbanizaciones, asociaciones residenciales y asentamientos.

La comunicación emitida por Sedapal incluye información específica para cada usuario afectado, identificando a detalle las áreas incluidas en el operativo para evitar incertidumbre o desinformación.

Actualización permanente

De igual modo, la empresa remarcó la necesidad de seguir sus canales oficiales, que brindan actualización permanente del avance de los trabajos y la confirmación de horarios para el restablecimiento del servicio.

Además de detallar las zonas y plazos de la suspensión, la entidad exhortó a la comunidad limeña a emplear el agua previamente almacenada solo en necesidades prioritarias. Esta recomendación busca enfrentar la situación manteniendo condiciones óptimas de higiene y alimentación.

Sedapal podría ser multado con 500 UIT, informó Sunass | Crédito: Latina Noticias.

Los anuncios de Sedapal procuran generar conciencia sobre la importancia de las labores programadas, aludiendo a la relevancia de estas acciones para el funcionamiento seguro del sistema de agua potable.

Mientras dure la jornada de corte, los afectados pueden comunicarse con la empresa mediante sus canales electrónicos para reportar cualquier contingencia o requerir información extra respecto a la suspensión.

A lo largo de la jornada, será fundamental que cada grupo familiar y ciudadano en las zonas afectadas ajuste su rutina según los horarios de corte difundidos por Sedapal. El cálculo preciso del momento de interrupción y restablecimiento del servicio permitirá evitar inconvenientes y contribuirá a la administración eficiente de los recursos domésticos.

Deja un comentario

Next Post

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones

¡Buenos días, amantes del fútbol! Bienvenidos al seguimiento en tiempo real del partido entre Independiente Santa Fe y Deportivo Independiente Medellín por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa BetPlay. Convocados de Independiente Santa Fe Arqueros Andrés Mosquera Marmolejo Weimar Asprilla Defensas Elvis Perlaza Santiago […]
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!