Estos son los 15 modelos de autos más vendidos del mundo

admin

Más allá de lo que se piense de Elon Musk, el gran factotum de la movilidad eléctrica vehicular, lo cierto es que sus modelos Y y 3 siguen estando entre los autos más vendidos del mundo.

No menos meritorio es el caso de Kiichiro Toyoda, el pionero que en 1926, hace 99 años, inició Toyota, la marca que detenta mayor número de modelos entre los 15 autos más vendidos del mundo.

Siete modelos japoneses, cuatro de EEUU, dos de Corea del Sur y uno cada uno de China y Alemania completan este ranking que compiló Civixplorer.

1-Tesla Y

Tesla-Y

Fue el auto más vendido del mundo en 2023 y 2024. Lleva varios años en la cima y ha tenido una importante actualización, con cambios visibles de diseño y mejoras en el confort. Entre sus novedades está la versión Juniper, cuyos cambios estéticos fueron la primera renovación significativa desde su lanzamiento en 2020 en los Estados Unidos). De todos modos, el modelo Y ya había incorporado ajustes en batería y otros cambios menores.

2-Toyota Corolla

Toyota-Corolla

El Toyota Corolla es un verdadero clásico, con una historia de más de 30 años que permanentemente se renueva ratificando su calidad. El Corolla compite con vehículos como el Volkswagen Golf, el Mazda 3 y el Mercedes A-Class. Su diseño mantiene una estética reconocible, pues subordina los cambios cambios visuales a las mejoras técnicas.

3-Toyota RAV 4

Toyota Motor's all-new RAV4 SUV's are displayed during it's world premiere event in Tokyo, Japan May 21, 2025. REUTERS/Manami Yamada

Siguiendo las tendencias a los SUV, el RAV paso a ser el Corolla de los SUV, con mucha venta en EEUU. Es el SUV mediano de la marca. Un cambios relevante fue la eliminación de las versiones con motores diésel y gasolina convencionales al cabo de más de 25 años de disponer de esas opciones mecánicas. Un cambio llamativo fue que al renovarse, se volvió más corto que su versión anterior.

4-Toyota Camry

Toyota-Camry

Es otro de los modelos que crecieron a nivel mundial gracias a las ventas en EEUU. El Camry es el auto de segmento D más vendido del mundo. Según el sitio especializado Autocar, Toyota vendió 19 millones de unidades de este modelo desde su lanzamiento en 1982.

5-Ford F-Series

FILE PHOTO: A view of the 2024 redesigned Ford F-150 unveiled in front of employees at a kick-off event for the North American International Auto Show in Downtown Detroit, Michigan, U.S. September 12, 2023. REUTERS/Eric Cox/File Photo

Su versión actual es la F150, pero la historia empezó con la F100, la pick-up más exitosa de la historia. La F-Series ha alcanzado una producción de más de 40 millones de unidades desde la década de 1940, según Autocar. La decisión de Ford Europa de lanzar la F-150 eléctrica en Noruega este año marca un cambio inesperado en la estrategia de la marca.

6-Honda CR-V

Honda CR-V

La Honda CR-V, es el equivalente de Honda a la Toyota RAV4. Es uno de los SUV más longevos del mundo, empezó en los años ’90s con un modelo más compacto que el actual. Fue precursor en el segmento.

7-Toyota Hilux

Toyota-Hilux

La Toyota Hilux es la pick-up mediana más exitosa de todos los tiempos. Es otro segmento diferente a las F150, que son pick-up Full Size.

infografia

8-Hyundai Tucson

Hyundai-Tucson

Se trata del auto coreano más exitoso del mundo. Llega a un muy alto nivel de ventas en buena medida por ser un SUV-C con mucho éxito en Estados Unidos

9-BYD Song Plus

BYD-Song-Plus

El fabricante chino y el modelo de auto chino más popular del mundo. No se vende en EEUU, lo que le da mayor relevancia a su nivel de ventas. En Asia y Europa es el SUV de mayor crecimiento en el último año.

10-Nissan Sylphy

Nissan-Sylphy

En 2013, Nissan consolidó al Sylphy como su único sedán compacto en el mercado de EEUU, tras la salida de los modelos Sunny y Latio. Hasta ese momento, el Sylphy había ocupado una posición intermedia: su tamaño lo situaba entre el Sunny y el Latio, ambos más pequeños, y el Teana, de mayor tamaño. La reestructuración de la oferta dejó al Sylphy como la única opción de sedán compacto de Nissan en el país, marcando el fin de la coexistencia de varios modelos en ese segmento.

11-Honda Civic

Honda Civic Type R como el robado por Ewan Valentine.

El Honda Civic es un competidor directo del Toyota Corolla. Se trata de un Sedan segmento C particularmente exitosos en el mercado norteamericano.

12-Chevrolet Silverado

FILE PHOTO: 2024 Chevrolet Silverado EV RST is pictured at the New York International Auto Show, in Manhattan, New York City, U.S., April 13, 2022. REUTERS/Andrew Kelly/File Photo

Es la pick de la marca que compite con la Ford F150. Solo se vende en América del Norte, registrando sus mayores ventas naturalmente en Estados Unidos, su país de nacimiento.

13-Tesla Model 3

Tesla Model 3.

Tesla Model 3 es el sedan de Tesla. El segundo auto eléctrico más vendido del mundo después del Model Y. Es un verdadero referente en la historia del transporte personal, al nivel de modelos históricos como como el Ford T y el “escarabajo” de Volkswagen, porque fue un parteaguas en términos de transición a la movilidad eléctrica, según The Economist. Debutó en 2017, cuando ya había algunas versiones eléctricas de marcas como BMW, Nissan y la propia Tesla.

14-Kia Sportage

A person sits inside a Kia Sportage displayed at the Los Angeles Auto Show, in Los Angeles, California, U.S., November 21, 2024. REUTERS/Daniel Cole

Es el equivalente de Kia de lo que para Hyundai es el modelo Tucson, con el que compite en particular en el mercado que vio nacer a ambos: Corea del Sur.

15-Volkswagen Polo

Un modelo que ya lleva varias generaciones, con sucesivos diseños para mejorar su rendimiento, refinamiento y experiencia de conducción, precisó el portal especializado Autocar. A partir de un diseño liderado por Walter de Silva, adoptó una identidad más cercana al Golf, otro modelo muy popular de la marca alemana, especialmente en Europa continental.

Deja un comentario

Next Post

El restó disruptivo que es punto de encuentro de latinos en una ciudad universitaria

Entre callejuelas adoquinadas y edificios milenarios del casco histórico de Heidelberg, la ciudad con universidad más antigua de Alemania, un restó colorido llama la atención desde su nombre, ajeno a la tipografía germana: Che pana es una clara invitación a los latinos para encontrar todo el sabor de Argentina y […]
El restó disruptivo que es punto de encuentro de latinos en una ciudad universitaria

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!