Seis colombianos hacen parte de la Global Sumud Flotilla o Flotilla de la Libertad, que está conformada por más de cien barcos y delegados de 44 países que tienen como objetivo arribar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria en medio de este muy crítico panorama que se vive por cuenta del conflicto y la ofensiva de Israel.
Dos de los colombianos que hacen parte del comité organizador de esta gran iniciativa y que están acompañando todo el tema logístico y de traslado, conversaron con Noticias Caracol en vivo, para explicar cómo va el viaje y cuáles serán los principales retos pensando en la llegada a Medio Oriente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ledys Sanjuan, miembro de la misión humanitaria de la Global Sumud Flotilla y coordinadora de la delegación colombiana del movimiento global a Gaza, comentó de manera inicial cómo va el tránsito de las personas que zarparon desde Barcelona, lugar donde se encuentra coordinando todas las labores logísticas, y los principales retos de mantener la operación a nivel de comunicaciones.
“En estos momentos nuestros delegados, nuestras delegadas y delegados están bien, se encuentran en buenos espíritus. Anoche hubo una tormenta, que fue bastante difícil, entonces ha habido mucho movimiento, entonces están mareados y adaptándose a la vida en el mar. También la conexión en los barcos, pues es un poquito difícil en estos momentos. Estamos trabajando para que haya conexión a internet en cada barco, eso es parte del trabajo de la Global Sumud Flotilla. Ellos están todo el tiempo haciendo el mejor esfuerzo para que puedan estar conectados. Yo estoy aquí en tierra con otros compañeros de la delegación de Colombia, haciendo monitoreo y acompañando a la flotilla”, comentó Ledys Sanjuan, que confirmó que desde ese punto ya fueron enviados los últimos dos barcos, Madeleine y el Handal, con la ayuda.
Mauricio Morales, periodista que acompaña el viaje de la flotilla a la Franja de Gaza, aseguró que el objetivo de este viaje, que está acompañado de cientos de personas, entre ellos, algunos líderes políticos de diferentes naciones.
“Estamos con un grupo de voluntarios de diferentes países, diferentes nacionalidades, de (distintos) lados, políticos y oficios varios, que están destinados a cumplir esta misión humanitaria para llevar la ayuda que necesita el pueblo palestino en medio del genocidio que está perpetrando el Estado de Israel y romper el bloqueo a la franja y lograr un corredor humanitario”, comentó el colombiano, en medio de la navegación al medio de comunicación.
Ante la movilización de nacionales hacia el territorio de conflicto para entregar ayudas humanitarias, el presidente Gustavo Petro anunció que impondrá la Cruz de Boyacá a los colombianos que hacen parte de la flotilla internacional Global Sumud.
De cuerdo con InfonacionalCol, el jefe de Estado pretende destacar la valentía de los ciudadanos que se embarcaron en el largo viaje para denunciar las graves violaciones a los derechos humanos en el enclave palestino.
No obstante, la activista española, Irene Moreno, denunció por medio de su cuenta de X que la flotilla antes de pisar medio oriente ya fue amenazada por Israel y catálogo a la delegación de “terroristas”.
“Israel ha anunciado que va a tratar como terroristas a la Global Sumus Flotilla, esa misión humanitaria internacional que está llevando en decenas de barcos, comida, medicinas y ayuda humanitaria a Gaza. Israel ha dicho literalmente que las decenas de personas que viajan en los barcos cargados de ayuda humanitaria hacia Gaza de la Global Sumus Flotilla no podrán beneficiarse de un arresto suave”, comentó Moreno.
Agregó que en vista del anuncio, Israel vuelve a violar acuerdos internacionales y solicitó ayuda del continente europeo para garantizar la seguridad de la flotilla:
“Israel está reconociendo y anunciando otro incumplimiento más de la legalidad internacional que probablemente se traduzca en el secuestro en aguas internacionales de estos barcos, de esta misión civil humanitaria y en el secuestro, detención ilegal, represión y violencia contra los miembros de su tripulación. Exigimos a la Comisión Europea, a su presidenta, Ursula von der Leyen, a los gobiernos europeos y especialmente al gobierno de España, que garanticen la seguridad de la Global Sumus Flotilla y que impidan el incumplimiento de la legalidad internacional por parte del estado terrorista de Israel. Basta de complicidad con estos matones criminales. Terrorista es el Estado de Israel”.