Estos son los mejores ejercicios de fuerza para personas mayores de 60 años, según la Escuela del Deporte

admin

Los adultos mayores de 60 años deben mantener una práctica de ejercicio de fuerza que sea saludable para su edad, sin esforzarse demasiado, pero manteniendo la constancia para protegerse de enfermedades cardiovasculares y dolores musculares.

La Escuela Europea del Deporte explica que hacer ejercicio constantemente fortalece los huesos, mejora la postura e incrementa la fuerza en los músculos para prevenir caídas y enfermedades crónicas.

Las personas de la tercera edad deben hacer ejercicios de fuerza de 2 a 3 veces por semana, dejando días de descanso para recuperarse, y adaptarse lentamente. Cada sesión de entrenamiento debe durar de 30 a 45 minutos.

Ejercicios para adultos mayores de 60 años

Es necesario calentar en la caminadora al menos 10 minutos antes de iniciar los ejercicios de fuerza y realizar el estiramiento correspondiente para no sufrir lesiones.

Para este ejercicio, se debe ubicar la silla sobre una superficie resistente y sentarse con los pies en ancho de caderas.

Sentadilla apoyada en silla

Este ejercicio mejorará los músculos de los glúteos y los muslos de las piernas, facilita las actividades diarias en el hogar y mejora el equilibrio. ¿Cómo se hace?:

  • Siéntese al borde de una silla con los pies apoyados en el piso.
  • Levántese empujando con los talones, controlando la bajada.
  • Levantarse sin ayuda de las manos y con la espalda recta.
  • Repita este ejercicio 8-12 veces por serie.

El ejercicio de pilates que puede practicar todo el mundo para tonificar la espalda.

Remo con banda elástica

Este ejercicio de tracción suave corrige la postura encorvada y fortalece los músculos de la espalda, con el fin de mantener una buena postura y poder alcanzar objetivos en el hogar. ¿Cómo se hace?

  • Debe sentarse con los pies estirados y pegados.
  • Con una banda elástica que cruce por la planta de los pies.
  • Tire hacia el pecho juntando los omóplatos y vuelva a flexionar.
  • Realice este ejercicio en repeticiones de 8-15, según su avance.

Este es un ejercicio muy completo que activa todo el cuerpo.

Flexión de brazos apoyados

Este ejercicio le ayudará a crear músculos en el pecho, hombros y tríceps con el fin de mantener buena movilidad y fuerza para evitar lastimarse en alguna caída o alzando algo con peso. ¿Cómo se hace?

  • Apoyar las manos en dos sillas o en la pared, alejándose un poco.
  • Flexionando los brazos, baje el pecho hacia las sillas y vuelva a empujar.
  • Realice de 6-12 repeticiones.
  • Otra opción es en el piso arrodillarse y realizar flexiones como normalmente se hacen.

La fuerza de agarre está vinculada a enfermedades como diabetes y enfermedades cardíacas.

Elevación lateral con banda elástica

Este ejercicio mejora la postura y fortalece los hombros, brazos y parte superior de la espalda. ¿Cómo se hace?

  • Con ambas manos, a la altura de los muslos, sujeté una banda elástica.
  • Con los brazos flexionados, elévelos, estirando lateralmente a la altura de los hombros.
  • Bajé lentamente controlando el movimiento.
  • Mantenga la espalda recta y el abdomen apretado.

Deja un comentario

Next Post

Triple crimen: levantan el secreto del sumario y se esperan nuevas detenciones tras la captura de Pequeño J

A partir de levantamiento del secreto del sumario que se concretará en las próximas horas y luego de evacuar las citas de las declaraciones indagatorias de los dos únicos detenidos que rompieron el pacto de silencio, los responsables de la investigación se disponían a concretar nuevos allanamientos con el objetivo […]
Triple crimen: levantan el secreto del sumario y se esperan nuevas detenciones tras la captura de Pequeño J

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!