Estos son los mejores lugares para visitar en Perú, de acuerdo con importante revista internacional

admin

Perú esconde lugares hermosos en sus distintas regiones - Créditos: Andina.

Perú siempre se ha caracterizado por sus grandes destinos turísticos, emblemáticos escenarios que cautivan a visitantes de todo el mundo con su historia milenaria, paisajes increíbles y diversidad cultural.

El país sudamericano consolida ese prestigio al ingresar a la lista “Best in Travel 2026” de Lonely Planet, que lo sitúa entre los 25 lugares más recomendados para conocer el próximo año.

La reconocida guía internacional de viajes resaltó que Perú se destaca por Machu Picchu, Lima, las líneas de Nazca, Amazonas y Arequipa, no obstante, presenta otros sitios atractivos por combinar riqueza histórica, paisajes variados, esfuerzos de sostenibilidad y propuestas auténticas dirigidas a los nuevos viajeros.

Para el 2026, la selección incluye nueve lugares ubicados en distintas regiones, recomendados para quienes buscan experiencias profundas, contacto con la naturaleza e inmersión cultural. Cada uno refleja un aspecto diferente del país y responde a las tendencias globales orientadas al turismo responsable.

Cañón del Colca

El cañón del Colca encabeza la lista con su imponente geografía y constante transformación panorámica a lo largo de sus 100 kilómetros de extensión. Desde la árida estepa en Sibayo, pasando por las terrazas agrícolas de Yanque y Chivay, hasta alcanzar los profundos abismos de Cabanaconde, el trayecto impacta con su variedad y la presencia de cóndores sobrevolando el mirador de la Cruz del Cóndor.

El cañón del Colca es uno de los lugares más visiatados en Arequipa - Créditos: Andina.

Nevado Ausangate

En la cordillera sureña, el nevado Ausangate destaca como el pico más alto del sur peruano. Esta montaña, con 6,384 metros de altitud, es visible desde Cusco en días despejados y rodea una región considerada de alto valor biológico, paisajístico y de regulación hídrica. El Área de Conservación Regional Ausangate protege muestras representativas de la ecorregión Puna de los Andes Centrales.

Santa Cruz

Entre los valles mágicos de los Andes centrales, Santa Cruz sobresale por sus colores y por la quietud de su valle, donde se aprecia la majestuosa Cordillera Blanca. Esta zona, ubicada en la provincia de Huaylas, forma parte del Parque Nacional Huascarán y del circuito de trekking Santa Cruz-Llanganuco, ruta indispensable para los amantes de la naturaleza y las caminatas largas.

Lares

Lares figura como la elección perfecta para excursionistas que desean conectar Ollantaytambo con Aguas Calientes recorriendo caminos poco transitados. Quienes eligen esta travesía encuentran paisajes extraordinarios y la oportunidad de experimentar la vida rural andina fuera de las rutas más pobladas.

Cordillera Huayhuash

Por su parte, esta cordillera, frecuentemente apodada los Himalayas de los Andes, ofrece un compacto grupo de cumbres que atrae a los aficionados al trekking de alta montaña.

El Yerupajá, con 6,617 metros de altura, sobresale como la segunda montaña tropical más elevada del planeta. Aquí es posible contemplar un impresionante conjunto de picos y paisajes únicos.

Esta hermosa cordillera también se encuentra en este selecto listado - Créditos: Andina.

Cañón del Cotahuasi

El cañón del Cotahuasi ocupa otro lugar central y es conocido como el más profundo del planeta, alcanzando 3,500 metros desde la cima hasta el río y extendiéndose a lo largo de aproximadamente 200 kilómetros.

Otro destino en Arequipa se ubica en esta lista - Créditos: Andina.

Este prodigio natural se localiza dentro de una de las áreas naturales protegidas más grandes de la sierra peruana, la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi.

Choquequirao

Esta joya arquitectónica conocida como la “hermana” de Machu Picchu también tiene espacio en esta prestigiosa lista. Su ubicación en Santa Teresa y su diseño constructivo sorprenden por su preservación y dimensión. Solamente se ha excavado un 30% del área total, por lo que muchos secretos permanecen ocultos entre las montañas.

Su acceso es desafiante, pues solo se llega tras una caminata de varios días, lo que ha permitido que se conserve en relativo aislamiento y con un flujo turístico reducido - Créditos: Andina.

Parque Nacional Bahuaja-Sonene

Este parque atravesado por el río Heath, protege extensos hábitats, sabanas, humedales, lagos y zonas inundables en la frontera con Bolivia. Sus más de 1,091,416 hectáreas resguardan una enorme diversidad de flora y fauna, además de salvaguardar las tradiciones culturales de la etnia Ese’eja y otros pueblos originarios.

Estos nueve destinos reflejan el potencial del Perú para sorprender a cualquier viajero, desde los grandes íconos naturales y arqueológicos hasta sus paisajes ocultos y remotos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Pilar Alegría: "Un pueblo que cuida de su escuela está cuidando de su futuro"

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este sábado el CEIP Domingo Jiménez Beltrán de Calatorao (Zaragoza) con motivo de su 25 aniversario, en una jornada que ha sido un acto de celebración, no sólo para el centro educativo, sino para toda la localidad. Un […]
Pilar Alegría: «Un pueblo que cuida de su escuela está cuidando de su futuro»
error: Content is protected !!