
Ni las enormes fortunas están a salvo de la volatilidad, así lo demostró la más reciente actualización del top de los personajes más ricos del planeta.
El listado volvió a actualizarse tras una jornada agitada en esta inestable economía internacional: algunos acumularon miles de millones, otros vieron desaparecer una parte importante de su patrimonio.
Te presentamos el nuevo listado, los cambios más destacados y cuánto ganó o perdió cada uno de estos millonarios.
El top 10 de los más ricos del mundo ahora
1. Elon Musk.
Su fortuna: $490.5B.
Cuánto cambió: -2.7%.
Valor del cambio: $13.6B.
2. Larry Ellison.
Su fortuna: $303.6B.
Cuánto cambió: -3.7%.
Valor del cambio: $11.7B.
3. Jeff Bezos.
Su fortuna: $258.8B.
Cuánto cambió: -1.6%.
Valor del cambio: $4.1B.
4. Larry Page.
Su fortuna: $229.1B.
Cuánto cambió: -2%.
Valor del cambio: $4.8B.

5. Mark Zuckerberg.
Su fortuna: $215.2B.
Cuánto cambió: -1.6%.
Valor del cambio: $3.5B.
6. Sergey Brin.
Su fortuna: $212.5B.
Cuánto cambió: -2%.
Valor del cambio: $4.4B.
7. Bernard Arnault & family.
Su fortuna: $181.6B.
Cuánto cambió: -1%.
Valor del cambio: $1.9B.
8. Jensen Huang.
Su fortuna: $172.4B.
Cuánto cambió: -3.9%.
Valor del cambio: $7B.
9. Steve Ballmer.
Su fortuna: $155.0B.
Cuánto cambió: -0.4%.
Valor del cambio: $682.6M.
10. Michael Dell.
Su fortuna: $148.9B.
Cuánto cambió: -2.4%.
Valor del cambio: $3.7B.

En los siguientes 20 a 25 años se transferirán más de 83 billones de dólares a nivel global, de los cuales 74 billones serán movimientos verticales (entre generaciones) y apenas 9 billones horizontales (entre cónyuges), de acuerdo con el reporte de UBS sobre riqueza global en 2025.
Los nuevos millonarios
El ascenso de Marilyn Simons y Lyndal Stephens Greth al club de los multimillonarios ilustra la magnitud de los cambios en la riqueza global.
Simons, con 31.000 millones de dólares y Stephens Greth, con 25.800 millones, encabezan la mayor ola de nuevos integrantes en la historia del ranking.
Este año, 288 millonarios debutaron en el listado, procedentes de 33 países y territorios y suman en conjunto 680.000 millones de dólares, con un promedio de 2.400 millones de dólares por persona.
La edición 2025 de Forbes destaca la tendencia de riqueza creada desde cero: el 68% de los nuevos multimillonarios (196 personas) construyeron sus fortunas sin herencia. El caso más sobresaliente es el del saudí Sulaiman Al Habib, fundador de una red de hospitales privados, quien a los 73 años es el nuevo multimillonario autodidacta más rico del año, con 10.900 millones de dólares.
Entre los más jóvenes, Alexandr Wang, cofundador de Scale AI, alcanza los mil millones a los 28 años, impulsado por la valoración de su compañía de inteligencia artificial en 61.500 millones.
La tecnología como impulsora de la riqueza
Por sectores, la tecnología lidera con 46 nuevos multimillonarios, entre ellos Hao Tang (4.300 millones de dólares) por su inversión en AppLovin y Ben Lamm (3.700 millones de dólares), fundador de Colossal Biosciences.
La firma de inteligencia artificial Anthropic también propició la entrada de Dario Amodei y sus seis cofundadores. El sector financiero ocupa el segundo lugar, con 41 nuevos nombres, incluidos el criptoempresario Justin Sun y el inversor Michael Dorrell, ambos con 8.500 millones de dólares.
El sector salud completa el podio, con 40 nuevos multimillonarios, muchos de ellos herederos de gigantes farmacéuticos.
Por generaciones, el último análisis sobre riqueza global de UBS muestra que los nacidos después de 1981 (millennials) tienen una mayor proporción de activos en bienes duraderos y bienes raíces y menor exposición a mercados financieros, en comparación con generaciones anteriores.
Los Baby Boomers (1946-1964) concentran la mayor parte de la riqueza neta (más de 83 billones de dólares), casi el doble que la Generación X y mucho más que los millennials o la generación silenciosa (nacidos antes de 1946).