Luego de indicar que el consumo de alimentos ultraprocesados creció más de 60% en los últimos años, el cardiólogo Jorge Tartaglione reveló cuáles son los “tres pilares fundamentales” para una correcta alimentación. “El problema es que los ultraprocesados están asociados con 104 enfermedades”, aseguró en LN+.
“¿Por qué hay tanta diabetes, tanta obesidad, tantas enfermedades cardiovasculares, tantos accidentes cerebrovasculares?”, se preguntó el experto.
Y siguió: “No quiero responsabilizar a la persona que entra al supermercado. La realidad es que son baratos, ricos. Se soluciona entre la industria, el Estado y la persona”.
Los tres pilares fundamentales para una correcta alimentación
“La industria de la alimentación la manejan tres o cuatro empresas grandes en el mundo. Se las compara con la industria tabacalera, que cambiaban los estudios de lo que realmente pasaba. El Estado debería aumentar los impuestos a la comida ultraprocesada y bajar los impuestos a la comida sana”, propuso Tartaglione.

En ese marco, subrayó tres pilares para la correcta alimentación:
- Elegir el menú de la semana
- Ir a comprar los alimentos adecuados para realizar y cumplir ese menú
- Organizar la forma de conservarlo para comer bien durante toda la semana
Al respecto, sugirió: “Andá a comprar sin tener hambre, fijate la góndola, comprá lo que sea verde, comé lo que viene de la tierra y lo que tu abuela hubiera comido”.
