Estudiantes de la UV convocan a protestas por la desaparición de 192 compañeros a causa de las inundaciones

admin

Personas afectadas por las lluvias y las inundaciones en Poza Rica, Veracruz, el pasado 10 de octubre. (Crédito: Reuters)

Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) anunciaron protestas en todas las regiones del estado para reclamar a la rectoría la falta de atención tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones.

La convocatoria surge luego de que al menos dos alumnos de esa casa de estudios fallecieran y varios más permanecieran no localizados en la región de Poza Rica-Tuxpan.

De acuerdo con testimonios de estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Salud, recabados por Radio Fórmula Poza Rica, señalan que 192 jóvenes continúan desaparecidos, y denuncian que el gobierno estatal no ha atendido sus reclamos, aunque sus familias mantienen la búsqueda.

“Son alrededor de 192 compañeros desaparecidos, solamente de la facultad de Ciencias de la Salud, pero hay muchos que rentaban en otros lugares y también están desaparecidos. Nos obligaron a venir a clases, por lo que algunos compañeros no pudieron evacuar. ¿Dónde está el apoyo de la gobernadora?”, cuestionó una estudiante.

Estragos de las intensas lluvias

Las lluvias causaron daños severos en infraestructura vial y dejaron incomunicadas varias comunidades rurales de la huasteca veracruzana. Docentes de estas zonas han solicitado apoyo urgente para salir de las localidades afectadas y comunicarse con sus familias. Algunos grupos ya fueron rescatados en Álamo Temapache, mientras que otros, como los de Tlachichilco, permanecen aislados desde el pasado martes debido a la inaccesibilidad de las vías terrestres.

El gobierno estatal reportó 29 fallecimientos y 18 personas desaparecidas. Más de 300 mil veracruzanos han sufrido afectaciones graves, y seis municipios sólo pueden recibir apoyo por vía aérea.

La marcha, originalmente programada para el viernes 17 de octubre, fue pospuesta para el 24 del mismo mes. (Crédito: Facebook |  Nido Estudiantil UV)

Las autoridades desplegaron operaciones de rescate y asistencia, coordinando transporte aéreo en las zonas más críticas y trabajos de rehabilitación de caminos y puentes en localidades donde es posible el acceso terrestre.

En total, 22 municipios presentan daños graves y más de 300 mil personas han sido afectadas por las lluvias.

“Megamarcha por la memoria y la justicia”

Estudiantes de la UV marcharán el próximo viernes 24 de octubre en varias ciudades del estado para recordar a los alumnos que habrían perdido la vida o permanecen desaparecidos tras las recientes inundaciones.

La convocatoria circula en redes sociales e invita a participar a la 1 PM del 24 de octubre en lo que se denomina “megamarcha por la memoria y la justicia”. Los organizadores compartieron el lema “¡Nuestros compañeros no son un número más!” junto con la imagen de un moño negro.

En Xalapa, la caminata partirá del Teatro del Estado hacia la Rectoría, atravesando el Centro; en Poza Rica, se prevé la ruta de la Unidad de Ciencias de la Salud al Palacio Municipal; y en Tuxpan, del Monumento a los Niños Héroes a la Plaza Cívica.

En Veracruz, la movilización iniciará en el Paseo Martí y concluirá en la Vicerrectoría, pasando por la Facultad de Ingeniería; en Orizaba, recorrerá el trayecto de la Iglesia de los Dolores a la Vicerrectoría; y en Coatzacoalcos, los estudiantes se concentrarán en el campus local de la UV.

A través del perfil de Facebook “Nido Estudiantil UV”, los organizadores hicieron un llamado a exigir justicia y transparencia a las autoridades federales, estatales y universitarias, y pidieron que las marchas se desarrollen de manera pacífica, sin enfrentamientos.

Deja un comentario

Next Post

Gustavo Petro celebró resolución de la ONU que vinculó las políticas de drogas con los derechos humanos: “Triunfo del progresismo”

El Gobierno de Colombia comunicó el 8 de octubre de 2025 que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas logró la adopción por consenso de la resolución “Las implicaciones de las políticas de drogas en los derechos humanos”, impulsada por Colombia junto a 40 naciones copatrocinadoras. Al respecto, […]
Gustavo Petro celebró resolución de la ONU que vinculó las políticas de drogas con los derechos humanos: “Triunfo del progresismo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!