
El Día de Muertos en México se celebra principalmente el 1 y 2 de noviembre de cada año.
Según esta tradición, el 1 de noviembre, que coincide con el día de Todos los Santos, está dedicado a los niños fallecidos, mientras que el 2 de noviembre, denominado Día de los Fieles Difuntos, se reserva para honrar a los adultos. Esta festividad refleja la fusión de elementos de la cultura prehispánica y la tradición católica.
Adicional a estos dos días, el calendario para el ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece la suspensión de actividades en las escuelas de educación básica el viernes 31 de octubre, por motivo de la junta de Consejo Técnico Escolar.
La reanudación de clases está programada para el lunes 3 de noviembre. La llegada de estos tres días crea un periodo de descanso que incluye el viernes, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, generando un megapuente de tres días en torno a Día de Muertos.
De esta manera, la organización del calendario se ajusta a los 185 días efectivos de clases contemplados para el ciclo escolar.
Ley del Trabajo en México no contempla Día de Muertos como descanso obligatorio
Aunque los días 1 y 2 de noviembre son de profunda tradición en el país, no figuran como fechas de descanso obligatorio en la legislación laboral para todos los trabajadores. Al concluir este megapuente para los estudiantes, el lunes 3 de noviembre se retoman las actividades escolares.

Para los estudiantes los descansos obligatorios en el ciclo escolar 2025-2026 continuarán, el calendario oficial de la SEP indica otra pausa prolongada del viernes 14 al lunes 17 de noviembre.
Este segundo megapuente responde al registro de calificaciones previsto para el viernes por parte del personal docente, seguido por el día inhábil del lunes 17 debido al aniversario de la Revolución Mexicana.
Las vacaciones de invierno abarcarán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, mientras que el receso de Semana Santa se fijó del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Cabe destacar que este ciclo escolar la secretaría que dirige Mario Delgado Carrillo, contempla ocho días de sesiones del Consejo Técnico General, por lo que los estudiantes aún podrán tener como días de asueto en lo que resta del ciclo seis días más a parte del último día de octubre, contemplando las siguientes fechas:
30 de enero
27 de febrero
27 de marzo
29 de mayo
26 de junio