Estuvo muerto durante siete segundos, reveló lo que vio en ese momento y sorprendió a todos: “Más real que la propia realidad”

admin

Las experiencias cercanas a la muerte siempre despiertan curiosidad y asombro, tanto en la comunidad científica como entre las personas que buscan entender qué sucede en ese límite entre la vida y la muerte. Quienes atravesaron situaciones extremas suelen describir sensaciones difíciles de explicar, como la visión de una luz intensa, una profunda sensación de calma o la impresión de estar fuera del propio cuerpo. En esta ocasión, un hombre que estuvo clínicamente muerto durante siete segundos contó lo que vivió en ese breve pero impactante lapso de tiempo.

Se trata del neurocientífico Álex Gómez Marín, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien atravesó una vivencia que marcó un antes y un después en su vida. En una reciente entrevista con los periodistas españoles Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para el programa La Rosa de los Vientos, el especialista relató lo ocurrido con detalle y aseguró que lo que sintió no puede compararse con nada que haya experimentado antes. “No fue un sueño ni una alucinación, sino algo más real que la propia realidad”, comenzó y dejó en claro que su relato trasciende lo racional y desafía toda explicación científica.

Estuvo clínicamente muerto durante siete segundos y sorprendió al contar lo que vivió

En su libro La ciencia del último umbral, Gómez Marín narró el episodio que transformó su manera de ver la vida. Hace algunos años, sufrió una hemorragia interna que lo mantuvo hospitalizado durante varios días y lo llevó a un estado crítico. En medio de ese cuadro, vivió algo que describe como una experiencia trascendental: “Estuve siete segundos en el otro lado. Estaba en un pozo con una luz dorada arriba y tres guías espirituales que me ofrecían ayuda para salir. En ese momento decidí regresar, pensé en mis hijas pequeñas y pedí volver”.

Según su testimonio, durante esos segundos no sintió miedo ni angustia, sino una profunda calma. “Allí no hace falta pensar, simplemente sabía. Sabía que todo estaba bien”, relató con serenidad. Esa vivencia, por lo que aseguró, le dio una nueva perspectiva sobre la existencia y sobre los límites entre la vida y la muerte.

El tiempo que estuvo clínicamente muerto sintió una sensación de paz y tranquilidad (Imagen ilustrativa Freepik)

En medio de todo esto, él mismo admitió que no se considera una persona religiosa, pero de todas formas sostuvo que lo sagrado existe y va más allá de lo material. “Durante mucho tiempo el materialismo nos dijo que solo hay materia y nada más. Pero el amor, el dolor o la conciencia también son reales, aunque no se midan”, explicó. Hace unos meses, también abordó esta reflexión en una charla con el Doctor Manuel Sans Segarra, donde profundizó en cómo experiencias límite pueden cambiar la percepción de la vida y la existencia.

No quedan dudas que el miedo a la muerte figura entre los temores más universales, lo que muestra nuestra constante búsqueda de sentido y trascendencia. Tras vivir su experiencia cercana a la muerte, Gómez Marín aseguró que ahora puede enfrentarla con otra perspectiva. “Creo que morirse es algo muy bonito. Tenemos mucho miedo, pero los que hemos estado con un pie allí y hemos vuelto sabemos que es una experiencia hermosa. Y mientras tanto, hay que recordar que también hay vida antes de la muerte”, concluyó.

Deja un comentario

Next Post

La NASA descubre un oscuro secreto enterrado a 30 metros bajo la capa de hielo de Groenlandia

La NASA redescubrió el Camp Century, una base militar secreta de Estados Unidos que permaneció oculta bajo el hielo de Groenlandia durante décadas. El hallazgo se produjo hace un tiempo, cuando un sobrevuelo de la agencia espacial detectó, a 30 metros de profundidad, los restos de esta instalación que data […]
La NASA descubre un oscuro secreto enterrado a 30 metros bajo la capa de hielo de Groenlandia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!