Etapa 5 del Giro de Italia 2025 – EN VIVO: jornada para los esprinters con un pequeño puerto de montaña

admin

-16 kilómetros: El puerto de cuarta categoría hizo estragos en los velocistas como Van Uden, ganador de la etapa 4 y Olav Kooij. Sin embargo, en el pelotón de favoritos se mantiene el portador de la Maglia Rosa y ya se acercan a los dos fugados.

-36 kilómetros: La fuga de dos corredores inicia el ascenso a Montecaglioso, mientras el pelotón busca reducir la ventaja de 2 minutos de cara al esprint final.

Así va los colombianos en el Giro de Italia 2025

Bernal liderará la escuadra junto al neerlandés Thymen Arensman - crédito @INEOSGrenadiers / X

1) Mads Pedersen (Lidl – Trek): 11 horas, 44 minutos y 31 segundos.

2) Primoz Roglic (Red Bull – BORA – hansgrohe): 7 segundos.

3) Mathias Vacek (Lidl – Trek): 14 segundos.

20) Egan Bernal (Ineos Grenadiers): 57 segundos.

24) Einer Rubio (Movistar Team): 1 minuto y 4 segundos.

31) Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe): 1 minuto y 27 segundos.

35) Nairo Quintana (Movistar Team): 1 minuto y 51 segundos.

94) Brandon Rivera (Ineos Grenadiers): 13 minutos y 4 segundos.

-106 kilómetros: El esprint puntuable de Massafra se lo llevó Giosuè Epis, que integra la fuga, pero en el pelotón de favoritos, Mads Pedersen, portador de la camiseta de líder de la clasificación general, se llevó tres puntos al cruzar cuarto.

Altimetria de la Etapa 5 del Giro de Italia 2025 - crédito Giro de Italia

El recorrido de la jornada presenta un perfil engañoso, con una primera parte en constante sube y baja durante los primeros 30 kilómetros, ideal para la formación de una fuga temprana, aunque no está garantizado que el pelotón le dé vía libre en esa fase inicial.

Tras ese primer segmento, el trazado ofrece 15 kilómetros de descenso seguidos de una extensa sección plana de unos 70 kilómetros, que podría traducirse en cerca de dos horas de relativa calma para el grupo principal.

Sin embargo, la amenaza del viento será constante, ya que buena parte del tramo llano discurre paralelo al mar.

A 31 kilómetros de la meta comienza una nueva carrera. En ese punto se inicia la subida a Montescaglioso, clasificada de cuarta categoría, aunque sus cifras la colocan por encima de lo que sugiere esa denominación.

Son 2,9 kilómetros al 8,3% de pendiente media, con una primera mitad estable al 9% y un tramo final que supera el 10%, antes de ofrecer un breve respiro cerca de la cima.

La bajada es directa, pero la ruta retoma pronto su tendencia ascendente. A falta de 11 kilómetros, los corredores deberán superar otra subida no categorizada de 4 kilómetros al 6%. Desde allí, descienden por 3,5 kilómetros antes de encarar un tramo final plagado de dificultades.

Los últimos seis kilómetros son especialmente exigentes. A los tres kilómetros irregulares se suma una rampa al 10% en una cota sin clasificar de 750 metros. Luego, un breve descenso da paso a los 1.200 metros finales, que vuelven a picar hacia arriba.

Deja un comentario

Next Post

Los estudiantes de las universidades públicas ven un "gran avance" la reforma del Gobierno

Madrid, 12 may (EFE).- La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) ha mostrado su apoyo al proyecto del Gobierno que reformará la normativa para la creación y reconocimiento de universidades y que busca frenar la aparición de centros privados que no cumplen con la calidad suficiente. En […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!