Euforia libertaria en Santa Fe: La Libertad Avanza superó por amplio margen al peronismo

admin

ROSARIO.− La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y dio la sorpresa. Su candidato, Agustín Pellegrini, que tenía un alto nivel de desconocimiento en el electorado, obtuvo el 40,7% de los votos y confirmó que el sello libertario fue lo que traccionó en una provincia clave del centro del país. Fuerza Patria, con Caren Tepp y Agustín Rossi al tope de su lista, eran los favoritos en las encuestas pero quedaron rezagados al segundo lugar, al sumar el 28,6%. La derrota más pesada, por la expectativa que había generado el gobierno de Maximiliano Pullaro, fue para Provincias Unidas, que con la vicegobernadora Gisela Scaglia como líder de la boleta, quedó en tercer lugar, con el 18,3%.

Las nueve bancas que estaban en juego quedaron repartidas de la siguiente manera: cuatro para la LLA, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas.

En una jornada sin complicaciones, ya que en Santa Fe hay gimnasia en el uso de la boleta única, un dato que volvió a generar alertas fue el bajo nivel de participación electoral, que alcanzó el 65%. Fue superior a la elección provincial, que apenas alcanzó el 47%, pero estuvo por debajo de los índices históricos de un elección nacional.

Desde temprano, el búnker de La Libertad Avanza fue celebración. No era intuición, sino los primeros resultados que llegaban de los fiscales que indicaban que el resultado podía ser una sorpresa, a contramano de lo que mostraban las principales encuestas en la provincia, que ponían a LLA en tercer lugar. La Libertad Avanza se impuso en 16 de los 19 departamentos. En sólo dos ganó Fuerza Patria y uno fue para el oficialismo provincial.

bunker de LLA en Santa Fe. Agustín Pellegrini

La más enfervorizada era Romina Diez, la diputada nacional de estrecha confianza de Karina Milei, que se jugó por ungir a Pellegrini como cabeza de lista, a pesar de que tenía un bajo nivel de conocimiento en el electorado. LLA corrió de atrás y con el cierre de campaña del jueves en Rosario, con Javier Milei como principal orador, logró entusiasmar a algunos indecisos, así como a una porción del electorado que se había desilusionado con los últimos capítulos de la gestión, con los desequilibrios económicos y fluctuaciones del dólar y los escándalos de corrupción.

“Felicidad”, escribió en X la legisladora nacional para resumir una jornada que tuvo algunos momentos de sorpresa. En el búnker libertario se entusiasmaban demasiado y algunos advertían que el nuevo escenario electoral en Santa Fe la ponía a Diez como una de las posibles candidatas a la gobernación para 2027.

Los libertarios abroquelaron el voto no peronista en una provincia donde ese sector político tiene peso desde hace tiempo. Y no se fraccionó y dividió con Provincias Unidas, como esperaban en el peronismo. En Rosario, una ciudad en la que las encuestas le daban a Milei un alto nivel de rechazo, ganó LLA con el 38,8% y le sacó más de 7 puntos a Tepp, que es actualmente concejala en esta ciudad, donde parecía ser el nuevo bastión del peronismo. Provincias Unidas en Rosario no hizo una buena elección, al sumar el 15,6%.

Elección de Santa Fe: Caren Tepp, Gisela Scaglia y Agustín Pellegrini

En la ciudad de Santa Fe, la distancia que obtuvo LLA fue mayor que en Rosario. En la capital provincial sumaron el 42% de los votos, mientras que Fuerza Patria embolsó el 29,1%. Scaglia reunió el 16,9%. En distritos relacionados con el sector agropecuario, como el departamento Castellanos, los libertarios arrasaron. En ese distrito, donde están ubicadas las ciudades de Sunchales y Rafaela, obtuvieron más del 50%. Un resultado similar se traslució en el departamento Las Colonias, donde LLA arrasó con el 52%.

Tepp, quien encabezó la lista de Fuerza Patria, agradeció a los votantes de ese espacio y aprovechó el momento para admitir: “Todavía no les pudimos dar ese alivio a los que sufren, pero no están solos”. En un escenario, donde los festejos quedaron para otro momento, la concejala aprovechó para enviarle un mensaje al oficialismo provincial. “Que tome nota el gobernador Pullaro de no haber defendido a los santafesinos. No hay terceras opciones”, apuntó. “Lo que se ganó es lo que viene que es darle lugar a una nueva generación que debe reconstruir el vínculo de la gente con la política”, aseguró la candidata peronista.

El gobernador Pullaro trató de atenuar el resultado al destacar que Provincias Unidas logró obtener dos bancas para diputados nacionales. Pullaro se cargó en las últimas dos semanas la campaña al hombro para tratar de evitar que la grieta se engullera a ese sector político. En el búnker de Provincias Unidas trataban de salir del paso advirtiendo que se trata de una fuerza nueva y que el objetivo era superar el 10%.

Deja un comentario

Next Post

El Frente de Izquierda obtuvo cerca de 4 puntos a nivel nacional y pierde una banca en el Congreso

Con casi 4% de los votos a nivel nacional, el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) obtuvo tres de las cuatro bancas que ponía en juego en la Cámara de Diputados, donde, desde diciembre, contará con cuatro escaños, en vez de cinco. El frente, que aspiraba convertirse en la […]
El Frente de Izquierda obtuvo cerca de 4 puntos a nivel nacional y pierde una banca en el Congreso

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!