El regreso del concurso en directo al horario estelar de La 1 se concreta con el inminente estreno de Cuánto, cuánto, cuánto, un formato que apuesta por la originalidad y la participación. Conducido por Eva Soriano y Aníbal Gómez, el programa ha sido presentado oficialmente en el FesTVal de Vitoria, donde se han revelado los detalles sobre esta ambiciosa apuesta que promete ser “el gran acontecimiento televisivo de la temporada”, según ha expresado la directora de Entretenimiento de RTVE Míriam García Corrales.
Durante la presentación, responsables de RTVE y de las productoras asociadas han destacado el carácter innovador de Cuánto, cuánto, cuánto. El programa, fruto de la colaboración entre RTVE, Encofrados Encofrasa y El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO), se emitirá en directo desde el plató de La 1 y pretende recuperar el espíritu de los grandes shows familiares, pero con una propuesta renovada.
Corrales ha subrayado que el formato es “un homenaje a los grandes shows de la televisión, pero muy renovado. Y con mucho humor, y también con rigor científico en el que se tomarán medidas a todos”. La directora ha apuntado que el programa se basa en el entretenimiento, el humor y la divulgación, y que la participación del público será clave, con presencia en pueblos y la posibilidad de interactuar desde casa.
El formato de Cuánto, cuánto, cuánto gira en torno al arte de medir. Cada emisión en directo combinará competición, entrevistas y pruebas insólitas, en las que tanto los invitados famosos como el público deberán enfrentarse a desafíos que ponen a prueba su intuición y conocimientos sobre magnitudes cotidianas y extraordinarias. María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, remarca que se trata de “uno de los programas más esperados de la temporada”, y ha añadido: “Llega un programa que creo que va a sorprender. Un formato con el que TVE recupera un prime time en directo y dirigido para toda la familia”.
Eva Soriano ha expresado su entusiasmo por el proyecto: “Es una apuesta entretenida. Es un programa que tiene mucha comedia, por eso nos han llamado. Si no, habrían llamado a Ramón García”, bromea.
Sobre la presión del directo, la cómica asegura verla como un aliciente: “La tele está viva. La sensación de que algo puede salir mal o que puede suceder algo mágico me encanta. El directo genera dinámicas que ni el mejor guion puede escribirlas”, ha expresado, bromeando con la posibilidad de pensar “cuándo la vamos a cagar y cuándo nos van a cancelar en Twitter”.
Por su parte, Aníbal Gómez ha valorado el componente familiar del espacio: “Lo bonito va a ser que una vez a la semana se reúna la familia como ocurría con muchos programas míticos de TVE”. Entre esos espacios que siguen siendo recordados, el presentador cita El precio justo como uno de los que le recuerdan a Cuánto, cuánto, cuánto: “Lo recuerdo con mucho cariño y, aunque no es igual, aquí también existe el reto de adivinar con exactitud una cifra”, ha explicado.
Ambicioso proyecto
El despliegue técnico del programa ha sido uno de los aspectos más destacados en la presentación. Lydia Cerrudo, directora de Producción de El Terrat, ha detallado que el plató cuenta con 1.600 metros cuadrados y 18 cámaras, lo que permite una realización dinámica y la posibilidad de acoger pruebas de gran formato. Cerrudo señala que “es un programa espectacular, con unos recursos de un programa en directo. Espero que se lo pasen muy bien viéndolo. La gente se va a picar en casa”.
Para garantizar la precisión en cada reto, el programa dispone de un equipo de ‘metrólogos’ que, desde su propio laboratorio en el plató, supervisan y certifican todas las mediciones con instrumentos especializados. Además, la infraestructura técnica permite realizar conexiones en directo con distintos puntos de España, ampliando el alcance de los desafíos y la participación ciudadana.
La dinámica de Cuánto, cuánto, cuánto se articula en torno a pruebas sorprendentes y participativas. Cada semana, tres celebridades compiten por demostrar su destreza al calcular magnitudes tan diversas como el número de huevos necesarios para preparar una tortilla para 200 personas, la cantidad de decilitros que caben en la boca de un trompetista o la temperatura exacta de una infusión en el momento de ser consumida.
El público en plató también juega un papel fundamental, ya que cada noche un espectador puede ganar un premio de 10.000 euros. La cómica Laura del Val se encargará de las conexiones en directo desde diferentes localidades, proponiendo retos de medición a personas de la calle y movilizando a seguidores de los invitados para participar en desafíos en espacios públicos.
Eva Soriano y Aníbal Gómez, al frente de Cuánto, cuánto, cuánto, aportan una sólida trayectoria en el ámbito del humor y la televisión. Soriano inició su carrera en RTVE como copresentadora de Ese programa del que usted me habla en La 2, y ha destacado como presentadora de la tercera temporada de La Noche D en La 1, así como en Saca tu Orgullo, el especial en directo del Orgullo LGTBIQ+. Su experiencia abarca también otros proyectos televisivos, radiofónicos y espectáculos de humor en directo. Gómez, por su parte, es conocido por su trabajo en el grupo musical Ojete Calor y en Ruido Paraíso, así como por su participación en programas como Muchachada Nui y Retorno a Lilifor. Su carrera incluye colaboraciones en radio y televisión, y este año inicia un proyecto audiovisual basado en su libro El alucinante mundo de Rafaella Mozzarella.