Los puños en alto, un grito entrecortado y los ojos llenos de lágrimas. Así fue la descarga emocional que la santafesina Evelin Bermúdez eligió para ponerle el broche de oro a una noche soñada. Poseída por una energía intangible y las ganas de escalar definitivamente al firmamento de las mejores boxeadoras argentinas de la historia, le ganó por KOT en el 1° round a la canadiense Sara Bailey y reafirmó su condición de campeona mundial minimosca unificada OMB y FIB al sumar la corona ecuménica AMB, en el Hard Rock Casino y Hotel de Ottawa, Canadá.
Consciente de los peligros que significaba afrontar esta chance de unificación en el mismo patio de la casa de su rival, Bermúdez se encargó de redoblar esfuerzos físicos y superar boxísticamente lo hecho en el mismo escenario en 2023, donde ganó ampliamente por puntos a la también canadiense Kim Clavel. Desechando así cualquier posibilidad de padecer un injusto fallo localista, en un país donde las estadísticas son ampliamente negativas para los púgiles argentinos.
¡FUE KO EN OTTAWA! ¨La Princesita¨ Evelin Bermúdez superó a Sara Bailey y logró quedarse con los títulos mundiales que estaban en juego en el Hard Rock Casino de Ottawa. #BoxeoEnTyCSports pic.twitter.com/Cb6B7M85P6
— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) September 21, 2025
Detrás de esta consagración y de ese rostro angelical con mirada cristalina, que Argentina entera vio por televisión con los cinturones colocados en su cuerpo, hay una chica brava arriba del ring, que sabe mucho de luchas y sacrificios, de privaciones y sufrimientos, con las marcas de la pobreza en la piel y los colores de Newell’s en su corazón. Porque nada de lo que ahora le toca vivir escapa al pasado humilde de cartonera o peona de albañilería en el que forjó su hambre de gloria, junto a su papá Nindolfo, su mamá Juana y sus hermanos Gustavo, Roxana y Daniela, ex campeona mundial en tres categorías diferentes.
Lo que hizo la boxeadora nacida en Villa Gobernador Gálvez y que es entrenada por su papá Tito, estuvo nuevamente a la altura de las actuaciones más destacadas de la historia de nuestro boxeo, causando sorpresa y admiración en los espectadores que asistieron al emblemático recinto de las afueras de Ottawa para brindarle apoyo a la novel boxeadora local. Sobre todo, por el convencimiento y la determinación con que en menos de tres minutos se sacó de encima a Bailey y evitó rifar su suerte a la apreciación de los jueces.
El arranque cauteloso de ambas boxeadoras en los primeros instantes del match supuso una pelea larga y de trámite parejo. Sin embargo, la argentina, conforme fueron pasando los segundos, se fue soltando y supo sacar provecho de su mayor experiencia y jerarquía boxística para derribar dos veces a Bailey, que arribó a este choque con un récord invicto de seis triunfos. Primero, con una certera derecha cruzada al rostro y después con un potente cross en la mandíbula, que obligó al árbitro a detener las acciones, a falta de 10 segundos para que termine el primer round.
El expeditivo triunfo de Bermúdez no solo fue espectacular y sirvió para defender por cuarta vez las coronas minimosca FIB y OMB y obtener la de la AMB. También se erigió como la primera pugilista de la historia del boxeo argentino (sin distinción de género), en ganar un título mundial en el exterior en el primer round. El dato, revelado por el periodista y estadígrafo Marcelo González, expone el valor histórico del logro de la santafesina, que además se posiciona junto a Celeste Alaníz como las únicas en conseguir tres títulos del mundo en simultáneo.
“Estoy muy feliz por este triunfo. Sin dudas, esta pelea es de las más importantes de mi carrera. Quiero agradecer a mi promotora Georgina Rivero, que movió todo para que esta pelea se haga, a mi papá que me entrenó y a mi mamá que me enseñó a ser una guerrera y a luchar. Somos una familia muy humilde y sufrida. Venimos desde muy abajo y tuvimos que pesar muchos momentos jodidos. Y el boxeo nos dio todo y nos cambió la vida”, expresó la Princesita sobre el ring del Hard Rock Casino, visiblemente emocionada por el histórico triunfo.
A los 29 años, Bermúdez estiró su récord a 22 triunfos (8 KO), un empate y una sola derrota y dio un paso fundamental para enfrentar a la mexicana Lourdes Juárez, campeona minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, y aspirar a convertirse en la primera argentina campeona mundial indiscutida. Algo que, por ahora, ningún púgil argentino pudo lograr. “Ahora solo quiero disfrutar de esto con mi familia, descansar un poco y, si Dios y la virgen quieren, pronto voy a volver a entrenar para buscar el título que me falta”, cerró Evelin, la princesita que busca convertirse en reina indiscutida.