Exagente de la DEA descarta nexos de políticos mexicanos con criminales por los que EEUU les habría retirado la visa

admin

El exagente de la DEA, Mike Vigil dio a conocer por qué  los presuntos vínculos criminales son falsos (REUTERS/DadoRuvic/Illustration/File Photo)

Un reporte publicado por la agencia de noticias británica Reuters reveló que el gobierno de Estados Unidos revocó la visa de al menos 50 políticos entre los que destacan líderes del partido Morena, así como personajes cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Tras la publicación, se especuló que dicha decisión había sido tomada por el gobierno estadounidense por presuntas investigaciones en las que se comprobaban nexos entre los políticos y el narcotráfico.

Ante esto, se le cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la veracidad de las investigaciones y también los nombres de los personajes afectados, pero esta aseguró desconocer los datos específicos.

La presidenta aseguró no saber los nombres de los políticos a los que se les revocó la visa (Crédito: Gobierno de México)

Sin embargo, datos revelados por el exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), Mike Vigil, en entrevista con Infobae México sugiere que en realidad las visas no están siendo revocadas por los resultados arrojados por las presuntas investigaciones, sino más bien han sido motivadas por un montaje.

“Eso es puro show, porque si en realidad existiera evidencia contra ellos, entonces la táctica que siempre se ha utilizado es no quitarles la visa, es dejarlos entrar a los Estados Unidos y luego detenerlos aquí“, aseguró.

Además, el exagente aseguró que es poco creíble que el gobierno de Estados Unidos en realidad tenga pruebas en contra de los políticos que ya no pueden viajar al país fronterizo pues si esa evidencia existiera, en realidad se esperaría que estos viajen al país para poder ser detenidos.

“Eso de que les quitaron la visa me dice que no tienen evidencia (…) entonces tiene que sellar esa acusación hasta que entren a los Estados Unidos, así como sucedió con Salvador Cienfuegos en 2020″, acusó.

Por otra parte, aseguró que los acontecimientos de los últimos días se tratan de una campaña mediática para llamar la atención en el tema y no de una operación seria en contra de los cárteles del narcotráfico en México y sus supuestos nexos con políticos mexicanos.

Además, mencionó que otra de las cosas que ha estado haciendo el gobierno estadounidense para aparentar una supuesta lucha contra los narcotraficantes es el despliegue de elementos de distintas corporaciones de seguridad con el fin de normalizar la presencia de las mismas en las calles.

Finalmente pronosticó que el gobierno de Donald Trump seguirá publicando comunicados sobre distintas situaciones, como en el caso del informe en el que se acusaba que cárteles mexicanos ofrecían dinero a cambio de asesinar a agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), así como del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

Deja un comentario

Next Post

Dark Espíritu: el Spaceman del ring que homenajeó a Ace Frehley

El fallecimiento de Ace Frehley, guitarrista original de KISS, ha resonado más allá del mundo del rock. En México, su legado también se proyectó en el cuadrilátero a través de un personaje singular: Dark Espíritu, luchador profesional que canalizó la estética y actitud del “Spaceman” desde sus inicios en AAA. […]
Dark Espíritu: el Spaceman del ring que homenajeó a Ace Frehley

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!