Exciudad Deportiva de Boca: Elsztain sigue vendiendo terrenos del megaproyecto de departamentos

admin

IRSA, la empresa liderada por Eduardo Elsztain, dueño del Alto Palermo, Paseo Alcorta, Patio Bullrich, DOT y Abasto, entre otros shoppings, sigue vendiendo lotes en el proyecto más ambicioso de vivienda que tiene hoy el grupo. El mega emprendimiento “Ramblas del Plata”, de US$1800 millones de inversión, ubicado en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, avanza con la comercialización de lotes y “hoy tiene ya casi el 80% de la primera etapa vendida”.

Se conocieron en un partido de tenis, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaron

Así lo anunció recientemente IRSA en un evento que realizó esta semana Reporte Inmobiliario, la plataforma especializada en real estate que congrega a actores del sector para hablar de datos y proyecciones del mercado.

Esta primera etapa del proyecto consta de 14 terrenos que suman 126.000 m², equivalentes al 18% de la superficie vendible total. Aunque no se sabe quién compró en esta ocasión los últimos lotes, sí se conocen detalles de anteriores operaciones. A mediados de marzo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que se había llevado a cabo la firma de nuevos boletos de permuta por dos lotes con diferentes desarrolladores. El monto de esa operación alcanzó los US$10,4 millones, y se contabilizaron hasta ese entonces 9 de 14 lotes vendidos, es decir, casi el 65% del proyecto. Los dos lotes permutados representan una superficie de 12.448 m², con un área vendible estimada en 13.170 m².

Exciudad Deportiva de Boca: render del emprendimiento inmobiliario proyectado por IRSA

Previamente, en enero, la empresa había concretado dos ventas por un total de US$23,4 millones, con un pago inicial del 30% y el saldo restante a cancelar con la firma de las escrituras y la entrega de la posesión. Se trataba de dos boletos de compraventa con un desarrollador local, de lotes de una superficie conjunta de 10.525 m² y una superficie vendible estimada de 40.000 m².

Posteriormente, en febrero, se sumaron cinco boletos de compraventa adicionales por un valor de US$24,1 millones, abonados a IRSA mediante un anticipo en efectivo y metros cuadrados vendibles a recibir en el futuro. Los cinco lotes abarcan en conjunto una superficie de 9942 m² y una superficie vendible total estimada de 31.102 m².

Alquileres: ya no se consiguen departamentos por menos de $500.000 en CABA

De acuerdo a fuentes consultadas por LA NACION, IRSA está en constante contacto con importantes desarrolladores del país para que quieren formar parte del proyecto, que ya están haciendo propuestas concretas para la segunda etapa.

Una zona en transformación

El proyecto de US$1800 millones de inversión, que se desarrollará en tres etapas, contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero. El predio total abarca 72 hectáreas, de las cuales 32 fueron cedidas a la Ciudad para la creación de un parque público. Desde IRSA señalaron que el desarrollo apunta a un segmento similar al de Puerto Madero y que para 2028 podrían instalarse los primeros residentes en este nuevo barrio porteño.

Exciudad deportiva de Boca: el proyecto contempla la construcción de 6000 unidades de vivienda, además de oficinas, locales comerciales, escuelas, un hotel y un paseo peatonal costero

El predio donde se levantará “Ramblas del Plata” tiene una historia particular. En 1962, Boca Juniors adquirió estos terrenos con la intención de construir un estadio para 140.000 personas y un gran polo deportivo. Sin embargo, el proyecto nunca se concretó y las tierras quedaron en desuso. En 1991, el club vendió el predio a la sociedad Santa María del Plata por US$22 millones. En 1997, IRSA adquirió estos terrenos y un plan maestro para su desarrollo por US$51 millones.

Los precios de los departamentos en venta ya subieron en tres meses la mitad de lo que aumentaron en todo el 2024

Con la venta de los primeros lotes, la empresa comienza a materializar un proyecto que lleva décadas en gestación y que promete transformar la zona sur de la ciudad, incorporando un nuevo polo urbano con características similares a Puerto Madero. La apuesta marca el regreso del grupo a la construcción de viviendas, un sector en el que no invertía desde el desarrollo del complejo Horizons en Vicente López, inaugurado en 2010.

Deja un comentario

Next Post

Las mejores imágenes creadas con ChatGPT en el estilo Estudio Ghibli

Una foto clásica del científico Albert Einstein, Marlon Brando en El Padrino, Lionel Messi con la Copa del Mundo y hasta la pelea televisiva de Mauro Viale y Alberto Samid. Esas son solo algunas de las millones de imágenes al estilo Estudio Ghibli -la productora japonesa detrás de éxitos como […]
Las mejores imágenes creadas con ChatGPT en el estilo Estudio Ghibli

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!