Excluyen al opositor Maurice Kamto de la lista de candidatos presidenciales en Camerún

admin

Yaundé, 26 jul (EFE).- El principal líder de la oposición camerunesa, Maurice Kamto, fue excluido de la lista de candidatos para las elecciones presidenciales del próximo octubre publicada este sábado por las autoridades electorales.

Según recogen medios locales, Kamto no figura entre los trece aspirantes presidenciales cuya candidatura fue aceptada por la comisión electoral de Camerún, conocida por las siglas de ELECAM, que no ofreció motivos para la exclusión del político.

Kamto, antiguo jefe y fundador del Movimiento para el Renacimiento de Camerún (MRC), había dimitido como presidente de esa formación para poder concurrir por el Movimiento Africano para la Nueva Independencia y la Democracia (Manidem).

Camerún tiene previsto celebrar elecciones presidenciales el próximo 12 de octubre, una votación en la que Kamto debía ser el principal rival del presidente del país, Paul Biya.

El mandatario confirmó el pasado día 13 que buscará la reelección en octubre, después de que en las semanas anteriores, dos ministros -Bello Bouba Maigari (Turismo) y Issa Tchiroma Bakary (Empleo y Formación Profesional)- dimitieran para postularse como candidatos a sucederlo.

Después de siete años en el puesto de primer ministro, Biya llegó a la jefatura del Estado en 1982, al sustituir al primer presidente del país, Ahmadou Ahidjo, quien presentó su dimisión.

El mandatario, de 92 años, aceptó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años noventa.

Desde entonces, el veterano gobernante no ha dejado de ganar elecciones -la última en 2018, que dio lugar su séptimo mandato de siete años-, si bien la oposición ha tildado de fraudulentas esas votaciones.

Los mandatos de Biya han estado también marcados por acusaciones de corrupción y represión por parte de la oposición y organizaciones pro derechos humanos.

Aunque el gobernante se convirtió en el jefe de Estado de más edad en septiembre de 2022, tras la muerte de la reina Isabel II, sigue sin ser el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

Ese récord corresponde al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, de 83 años, quien gobierna con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado. EFE

Deja un comentario

Next Post

Bruna Vilamala afirma que tener más referentes femeninos hará mejor a la humanidad

Arturo Salgado Gudiño México, 26 jul (EFE).- La española Bruna Vilamala, delantera del América mexicano, aseveró este sábado que el hecho de que haya más referentes femeninos a quienes emular por parte de niños y niñas hará mejor a la humanidad. «Yo no tuve referentes femeninos en el fútbol; por […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!