Exigen investigación a fondo contra Rafael López Aliaga por los S/ 97 millones otorgados al estudio de su amigo Martín de Luca

admin

Rafael López Aliaga y Martín de Luca. Foto: composición Infobae

El Estudio Arbizu & Gamarra exigió una investigación “seria y a fondo” contra el alcalde Rafael López Aliaga por presuntamente haber beneficiado al estudio de su amigo Martín de Luca con millonarios contratos para que defienda a la Municipalidad de Lima en Estados Unidos.

“El Ministerio Público ya ha sido notificado. Corresponde ahora una investigación seria, autónoma y a fondo sobre la legalidad de estos actos y la eventual responsabilidad de los funcionarios involucrados”, señaló el estudio a través de X.

En su publicación, el estudio, liderado por los exprocuradores Julio Arbizu y Ronald Gamarra, sostiene que “lo que se presentó como una ‘estrategia legal para defender los intereses de Lima’ podría configurar posibles delitos de colusión y negociación incompatible”. “Reiteramos nuestro compromiso con la defensa del interés público, la transparencia y la lucha contra la corrupción”, agregaron.

Martín de Luca es asiduo panelista de programas de extrema derecha.

El caso

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, enfrenta una denuncia penal ante la Fiscalía por presuntos delitos de colusión y negociación incompatible, relacionados con contratos por más de 97 millones de soles suscritos por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) con el estudio de abogados estadounidense Boies Schiller Flexner, en el que participa Martín de Luca, amigo cercano del burgomaestre.

Según la denuncia, la relación personal entre López Aliaga y De Luca, un abogado argentino y socio del mencionado bufete, habría influido en la adjudicación de contratos para representar a la MML en tribunales de Estados Unidos. La denuncia destaca que ambos coincidieron en la investidura presidencial de Donald Trump el 20 de enero de 2025, y poco después, el 6 y 13 de marzo, se firmaron dos contratos adicionales con Boies Schiller Flexner por 10.8 millones de dólares. Esta “proximidad personal indebida” es cuestionada como un factor que pudo haber favorecido al estudio.

El documento también critica la falta de transparencia en los procesos de contratación, algunos declarados “reservados”, y el hecho de que la MML continuó contratando al bufete de De Luca pese a sus reiteradas derrotas en tribunales, como en la demanda para anular dos arbitrajes a favor de Rutas de Lima. “A pesar de los resultados adversos y el perjuicio económico para la Municipalidad, López Aliaga autorizó millonarios pagos al mismo estudio, sin competencia efectiva ni controles transparentes”, señala la denuncia.

Se sincera

Rafael López Aliaga admitió en una entrevista con Milagros Leiva que durante la campaña presidencial de 2021 sufrió un colapso emocional debido al agotamiento extremo y la presión, lo que lo llevó a insultar públicamente y a un mal desempeño en los debates, para los que no estaba preparado. Reconoció que no comprendía la dinámica de los debates, describiéndolos como una “pelea de sangre” más emocional que racional, y que llegó a ellos “hecho puré”. Negó rumores de haber estado ebrio, atribuyendo su estado a la fatiga tras intensas jornadas de campaña en lugares como Puno, Madre de Dios y Arequipa.

En contraste, señaló que para los debates municipales de 2022 se preparó mejor, estudiando la naturaleza de estos enfrentamientos y aprendiendo a manejar gestos, frases y respuestas rápidas sin estar agotado. Sobre una posible nueva candidatura presidencial, López Aliaga expresó que está evaluando la decisión, consciente del desgaste físico y mental que implica. Planea reflexionar durante un retiro en octubre, destacando que la campaña de tres años le ha pasado factura, incluso en su salud, y que necesita vacaciones urgentes. A pesar del costo personal, considera postularse nuevamente motivado por la posibilidad de generar un impacto positivo en la gente, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva.

Deja un comentario

Next Post

⁠Por hoyo soplador en San Andrés, turista se quedó sin celular: el divertido video fue compartido como advertencia

Ni llevando su celular amarrado al cuello, un hombre evitó que se perdiera en San Andrés. Y no se trata de un descuido ni de un caso de robo, sino de un incidente que, hasta conocer el video, era difícil de prevenir. Ocurrió en la temporada de vacaciones de mitad […]
⁠Por hoyo soplador en San Andrés, turista se quedó sin celular: el divertido video fue compartido como advertencia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!