Andrés Felipe Cadavid, el experimentado defensor que recientemente logró el ascenso con Llaneros FC, se despidió del fútbol profesional a los 39 años, pero dejó declaraciones que han generado polémica en el entorno del balompié colombiano.
Conocido por su carácter fuerte y su paso por clubes como América de Cali, Deportivo Cali, Millonarios e Independiente Medellín, Cadavid abordó sin filtros las estrategias utilizadas para alcanzar títulos en la Liga Betplay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En una entrevista con el medio Gol Caracol, el antioqueño se refirió al reciente título de Santa Fe en la Liga Betplay I-2025, luego de vencer a Medellín en la final.
Sus palabras iniciales parecieron cuestionar la legitimidad del triunfo cardenal, aunque posteriormente aclaró que su intención no era criticar al equipo dirigido por Jorge Bava.
Por el contrario, elogió a los jugadores de Santa Fe, calificándolos como “personas de admirar”.
Cadavid aseguró que recurrir a ciertas artimañas forma parte de la lucha por el campeonato.
“Uno tenía que hacer trampa para ser campeón, sí o sí. El que quiera quedar campeón… mire a Santa Fe hoy, haciendo trampa. ¿Cómo? (Andrés Mosquera) Marmolejo se tiró, eso tiene que hacerlo un arquero; muchos hicieron tiempo, eso tienen que hacer. ¡Líderes que dicen ‘hay que ganar sí o sí’! ¿Cómo? Como sea”, afirmó el exdefensor, defendiendo la idea de que estas acciones demuestran liderazgo y determinación en la cancha.
El exjugador subrayó que, una vez obtenido el título, los métodos empleados suelen quedar en el olvido.
“Cuando usted tenga su medalla y su trofeo, nadie se va a acordar de eso. Es lo que hay que hacer para quedar campeón”, señaló.
Cadavid también recordó la final de la Liga 2017-II, cuando Millonarios superó a Santa Fe bajo la dirección de Miguel Ángel Russo. Allí admitió que su propio equipo también utilizó maniobras similares.
“Mucha gente dice que uno queda campeón sin trampa; pero para nadie es un secreto… Ramiro Sánchez, nuestro arquero suplente, tiró un tarro de agua y pararon la jugada… eso es trampa, eso es ser vivo, eso es que un arquero suplente quiere quedar campeón y nos ayuda a parar la jugada. Tiene que ser así”, narró.
A lo largo de su carrera, Cadavid defendió a Envigado, América de Cali, Millonarios, Independiente Medellín y Llaneros, donde cerró su trayectoria tras lograr el ascenso a primera división.
Su despedida del fútbol colombiano dejó una reflexión sobre la naturaleza competitiva del deporte y la delgada línea entre la viveza y la trampa en la búsqueda del éxito.
Fortaleza logra histórica victoria ante Santa Fe
El Metropolitano de Techo fue testigo de una noche histórica para Fortaleza, que consiguió su primera victoria en la Liga ante Santa Fe al imponerse 2-0.
Jonathan Marulanda y Santiago Valencia marcaron los goles que rompieron la racha de empates del equipo local y dejaron a Santa Fe con una actuación deslucida.
Desde el inicio, Fortaleza mostró mayor iniciativa y dominó la posesión, aunque la falta de precisión en el primer tiempo impidió abrir el marcador.
Emilio Aristizábal y Andrés Ricaurte fueron clave en la elaboración de juego, mientras que Santa Fe apenas generó peligro con un cabezazo de Víctor Moreno y un remate desviado de Harold Santiago.
En la segunda mitad, Santa Fe buscó reaccionar con el ingreso de Edwar López, pero Fortaleza se mantuvo sólido en defensa.
El primer gol llegó al minuto 73 tras una jugada confusa dentro del área que aprovechó Marulanda, luego de un tiro de laboratorio ejecutado por Ricaurte y Balanta. La situación se complicó para Santa Fe tras la expulsión de Marcelo Meli en el minuto 64.
El segundo tanto llegó en el tiempo de descuento, cuando Santiago Valencia convirtió un tiro libre al minuto 90+9, asegurando la victoria y sumando 14 puntos en la tabla, mientras Santa Fe quedó con 12.
El partido registró tres tarjetas rojas y cuatro amarillas, y Fortaleza superó a su rival en disparos (9 frente a 3) y posesión (53,7 % contra 46,3 %), demostrando superioridad táctica y determinación.