Expansión de Especialidades Médicas y Desafíos en la Gestión de Turnos

admin

El Hospital Taraborelli ha logrado una transformación significativa en el paradigma de atención en salud mental, alineándose con la Ley Nacional de Salud Mental y cerrando el modelo manicomial. La externación de pacientes crónicos a distintos dispositivos ha sido un proceso prolongado, marcando un hito en la humanización del sistema de atención.

Más allá de su papel en salud mental, el hospital ha ampliado su oferta médica con más de quince especialidades, complementando el sistema de salud público local y facilitando el acceso a la atención especializada para la población. La gestión de turnos se ha modernizado parcialmente con opciones online, aunque sigue manteniendo un sistema presencial.

Este enfoque refuerza la red de atención integral en Necochea, asegurando que la salud mental y física sean atendidas de manera accesible y equitativa.

La expansión de especialidades médicas en el Hospital Taraborelli ha sido clave para descentralizar el sistema de salud en Necochea, permitiendo que más habitantes accedan a atención especializada sin depender exclusivamente de hospitales municipales o de centros de salud más alejados. Al ofrecer más de quince especialidades, desde psiquiatría hasta neumonología, se amplían las posibilidades de diagnóstico y tratamiento sin necesidad de derivaciones a otros distritos. Esto no solo mejora el acceso equitativo, sino que también optimiza la capacidad de respuesta del sistema de salud local.

Sin embargo, persisten desafíos en la gestión de turnos y la accesibilidad, dado que la demanda sigue siendo alta. La digitalización parcial del sistema de turnos ha sido un avance, pero aún quedan áreas por mejorar, como la integración de más especialidades a la gestión online y la automatización de procesos administrativos para reducir tiempos de espera. La implementación de un sistema de priorización basado en criterios médicos y sociales podría ser una solución para garantizar que quienes necesiten atención urgente o tengan dificultades para acceder a turnos presenciales no queden rezagados.

Otro aspecto clave es la infraestructura digital. Potenciar herramientas de telemedicina para consultas de seguimiento y orientación médica podría aliviar la carga en los turnos presenciales y facilitar el acceso a pacientes que tienen dificultades de movilidad o transporte.

Si el objetivo es replicar este modelo en otros distritos, sería fundamental garantizar un marco organizativo sólido, donde la descentralización de especialidades no solo amplíe la oferta médica, sino que también mantenga una distribución equitativa de recursos y profesionales.

Para consultas y atención telefónica, los vecinos pueden comunicarse directamente con el Hospital Taraborelli llamando al (02262) 42-8538.

Deja un comentario

Next Post

Cestobol en Necochea: El Camino del Equipo Sub-17 hacia la Liga Nacional

El equipo Sub-17 de Cestobol del Centro Vasco de Necochea está a punto de afrontar un desafío crucial en la Liga Nacional de Cestobol, un evento que reúne a los mejores equipos del país y que representa un paso significativo en su crecimiento deportivo. Tras haberse coronado bicampeón provincial, este […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!