Expectativa por el dato oficial de inflación que se difundirá hoy

admin

Hoy por la tarde el Indec difundirá el dato de inflación de abril, y la expectativa es que el número confirme una buena noticia al Gobierno. Es que tras el salto de marzo, que llevó al IPC al 3,7% mensual, la expectativa sobre el mes pasado tiene que ver con que será el primer número oficial de precios tras la flexibilización del cepo.

El primer número oficial, publicado el lunes último por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), confirmó la tendencia que habían registrado las mediciones de las consultoras privadas. En abril, la inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 2,3%, con alimentos (2,2%) subiendo por debajo del promedio.

La sede del Indec en el microcentro porteño

Ese dato marcó una desaceleración de 0,9 puntos con respecto al dato de inflación de marzo, que había arrojado un 3,2% en la ciudad (subió 1,1 puntos con respecto a febrero). Así, el Idecba acumula un 11,1% en el primer cuatrimestre del año, y un 52,4% en la medición interanual (acumulada en 12 meses).

Si bien no se trata de un número enteramente replicable, porque en el IPC porteño, en comparación con el IPC nacional, tienen menor peso los bienes y una ponderación mayor de los servicios, el dato de Capital podría anticipar una desaceleración también en el número de inflación nacional.

La baja en el dato mensual de inflación, sin embargo, fue anticipada por las mediciones de las principales consultoras económicas del país, que en sus relevamientos habituales indicaron que el aumento del costo de vida el mes pasado estuvo en torno al 3%.

En Equilibra, la firma que lideran Martín Rapetti y Diego Bossio, estimaron un alza de precios del 3,3% en abril, con un ajuste del 3,8% en alimentos y del 4,1% en ropa y calzado.

Según LCG, que realiza mediciones semanales de precios, estimó que la inflación promedio de las cuatro últimas semanas de abril fue del 2,8%. En ese escenario, anticipan que el IPC estará “por debajo del 3,7%” de marzo pero aún por encima del 3%.

Para C&T Asesores Económicos, la consultora fundada por Camilo Tiscornia y María Castiglioni, la estimación de inflación de abril fue del 2,8%, mientras que para EcoGo, la firma que dirigen Marina Dal Poggetto y Sebastián Menescaldi, estuvo entre 3% y 3,2%.

En tanto, el IPC estimado por la consultora OJF y Asociados, fue del 2,5%. “Hubo pocos aumentos y baja de precios en algunos estacionales, como tomates y otros productos que habían saltado en marzo por cuestiones climáticas”, explicó Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de la firma.

En el último Reporte de Expectativas del Mercado (REM) que publicó el Banco Central la semana pasada, la expectativa media que arrojó la encuesta realizada entre bancos y consultoras afirma que estará entre el 3,1% y el 3,2%, para cerrar el año en 31,8%.

Deja un comentario

Next Post

Nikos Rogkavopoulos tampoco estará ante el Barca

Vitoria, 14 may (EFE).- El jugador del Baskonia Nikos Rogkavopoulos, que se perdió el último duelo ante el Joventut, tampoco estará ante el Barça este domingo en un partido fundamental en la pelea por entrar en los ‘playoffs’ de la ACB. El alero griego, fundamental en la segunda unidad de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!