Explicó por qué el palito de la “ñ” es curvo y se volvió viral

admin

Escribimos cientos de mensajes y leemos miles de palabras cada día; sin embargo, muy pocos se preguntan qué hay detrás de cada letra. En las últimas horas, una mujer explicó por qué el palito de la ñ es curvo y no tardó en convertirse en viral.

La explicación que se viralizó en las redes (Foto: X/@LaProfeMonicaH)

A través de su cuenta de X, en la que es conocida como “La Profe Mónica”, la licenciada en Lengua y Comunicación publicó un video en el que se la ve con marcador en mano y una pizarra, lista para dar una mini clase.

“¿Por qué el palito de la ñ es curvo y no recto?“, preguntó a cámara y continuó: ”Bueno, probablemente en la actualidad eso es indiferente. Pero eso tiene una historia muy curiosa: empecemos por aclarar que la ñ no existía en el alfabeto latino ni el sonido“.

Sin embargo, con el paso del tiempo y con las lenguas en las que la experta califica como “romances” el sonido sí existía, pero con estructura diferente, no como la conocemos en el presente.

En ese sentido, indicó que en la antigüedad y para lograr el sonido de la letra, se podían combinar: gn, nh y ny. “Dígrafos que sonaban como la letra ñ”, aclaró. Y se preguntó: “¿Pero qué pasó en nuestro idioma español? Se decidió que íbamos a usar la doble n para que sonara ña, ñe, ñi, ño y ñu».

No obstante, como en aquella época, las escrituras eran costosas y se demoraban demasiado por la cantidad de letras que había, por lo que los que escribían decidieron abreviar. “Una de las maneras era hacer la n y la otra ponerla encima, por eso es que este palito llamado virgulilla tiene esta figura porque es una n estirada”, explicó la especialista.

Y completó: “Ahora da igual si usted la quiere poner recta o curva, solo les quería contar la historia de la letra”.

Algunos de los comentarios de los seguidores ante la sorpresiva explicación (Foto: Captura X)

Además de los miles de reproducciones y likes, la publicación recibió decenas de comentarios de los usuarios, quienes quedaron sorprendidos por la información. “Interesante… La verdad no lo sabía. El nombre del ‘palito’ lo recordé gracias al video”; “Gracias, algo más para enseñar a mis niños” y “Muchas gracias, aprendo mucho con usted”, fueron solo algunos de ellos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Frente polar: alerta en el Día de Acción de Gracias ante la llegada de una gran tormenta de nieve y ola de frío en EE.UU.

Estados Unidos atraviesa un panorama meteorológico complejo durante el Día de Acción de Gracias y los días posteriores. En específico, se presenta una combinación de tormentas de nieve, ráfagas intensas de viento, frío extremo y precipitaciones persistentes que afectan tanto al norte y noreste como al noroeste y las Montañas […]
Frente polar: alerta en el Día de Acción de Gracias ante la llegada de una gran tormenta de nieve y ola de frío en EE.UU.
error: Content is protected !!