Explosión en Ezeiza: así está hoy por dentro el polo industrial tras el feroz incendio que destruyó cinco fábricas

admin

Destrucción total. Esas dos palabras definen la situación del Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, luego de los incendios que tuvieron lugar el viernes por la noche. Este martes, un móvil de LN+ recorrió el lugar y recopiló imágenes exclusivas de cómo el fuego arrasó con todo a su paso.

Testigo de la devastación, el móvil de LN+ pudo recorrer todo el interior del complejo, transmitiendo en exclusiva las imágenes de galpones reducidos a cenizas, hierros retorcidos y un aire completamente contaminado de restos plásticos.

Fue tanta la voracidad de las llamas que hasta los gabinetes de suministro de agua reservados para los bomberos quedaron completamente inutilizables. Como un coro, los equipos que trabajan en el lugar repitieron lo mismo: “No fue una tragedia de milagro”.

El gabinete de suministro de agua que utilizan los bomberos, completamente quemado

Si bien ya pasaron más de 96hs del hecho, todavía no se pudo dilucidar a ciencia cierta qué fue lo que provocó el descalabro. Aún así, la hipótesis que más fuerza cobró es que un barril de fósforo roto podría haber desencadenado el siniestro del parque industrial.

Otra debate que se inauguró tras el surgimiento de las llamas fue sobre la pertinencia de los protocolos ante situaciones ignífugas. La policía aún no pudo cuantificar los daños materiales ocasionados por las llamas.

Lo que si se sabe es que el fuego inició en la empresa Logischem, que se dedica al almacenamiento y la distribución de productos agroquímicos. Luego, se propagó a los galpones lindantes, que se encargan de logísticas de neumáticos, de envases plásticos y de depósitos de documentos públicos.

Para combatir el avance de las llamas se requirió del compromiso de casi 400 bomberos y hasta el momento no hay imputados. El análisis técnico incluirá la evaluación de residuos químicos, informes sobre el estado de los sistemas de controles y mapas térmicos para reconstruir el tramo crítico del siniestro.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Se achicó la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los financieros, ante más oferta que demanda

La brecha cambiaria entre el dólar oficial y los financieros se redujo este martes aún más, en pleno boom por las colocaciones de deuda empresarial que se generó tras el resultado electoral de octubre. Además, las acciones lograron revertir el rojo y terminaron la rueda al alza, a pesar de […]
Se achicó la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los financieros, ante más oferta que demanda
error: Content is protected !!