Este domingo, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, afirmó que el fuego está bajo control, con pequeños focos que los bomberos dejaron apagarse de manera natural tras la lluvia de la madrugada. Habló de un saldo de 24 heridos y anticipó que la etapa de investigación comenzará cuando el área esté segura. “Cuando el fuego se apague, vendrá la etapa de investigación para determinar qué pasó, cómo se originó, y después la limpieza. Acá habrá miles de toneladas de chapa, de escombros… Eso va a llevar muchos meses”, dijo en diálogo con el canal TN.
Según el jefe comunal, al menos cinco industrias perdieron todo y otras cinco o seis sufrieron daños menores. “La idea es reunirnos en la semana con los propietarios y empezar a diagramar cómo seguimos”, adelantó.
“Hay que llevar tranquilidad, no hay ningún riesgo para la población”, expresó desde el lugar el sábado por la mañana el director de Defensa Civil, Fabián García, que también remarcó que “el incendio está contenido”, aunque advirtió que “dentro hay mucho material combustible que va a seguir ardiendo”.
Y sumó: “Algo favorable a nuestra intervención es que esto se produce en un parque industrial, donde los galpones tienen una separación considerable entre unos y otros, por lo cual podemos ingresar los camiones, no hay población urbana cercana y las viviendas están a varios kilómetros, pese a verse afectadas por la explosión [a raíz de la onda expansiva]”.



Los peritajes para determinar el origen y la dinámica del incendio que arrasó varias empresas del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini en el partido bonaerense de Ezeiza comienzan este lunes.
Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION que, por el momento, no hay personas identificadas ni señaladas como responsables y no se formularon imputaciones.
La principal preocupación, indicaron las autoridades, es evitar que las llamas alcancen una empresa que almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos trabajan desde la madrugada para contener cualquier avance en esa dirección crítica.
A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, se informó que están fuera de peligro.
El fuego tuvo su origen en la planta química de Logischem, y sus causas todavía son materia de investigación.
Desde la Municipalidad de Ezeiza indicaron a LA NACION que el fuego está controlado aunque continúa activo. Además, remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para extinguir las llamas podría extenderse entre 24 y 36 horas.

El viernes por la noche se produjo un incendio de gran magnitud en el llamado “Polígono Industrial Spegazzini”, un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
