Explosiones con granadas sacuden Cúcuta en una noche de terror

admin

La ciudad enfrenta una ola de violencia tras la detonación de tres granadas en zonas residenciales y deportivas, lo que ha incrementado el temor y la incertidumbre entre los habitantes, según reportes locales - crédito Redes Sociales / X

“La situación mantiene en zozobra a la ciudadanía, que teme un nuevo recrudecimiento de la violencia urbana”, así describen habitantes de Cúcuta el ambiente tras una serie de ataques con explosivos que alteraron la tranquilidad de la ciudad.

En la noche del 28 y la madrugada del 29 de julio, tres granadas estallaron en distintos puntos, generando temor y desconcierto entre los residentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según las primeras hipótesis de las autoridades, el ELN podría estar vinculado a estos hechos, aunque hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial ni se han confirmado los motivos detrás de los atentados.

El primer estallido ocurrió a las 8:00 p. m.,en la cancha del barrio La Ermita, donde un grupo de jóvenes disputaba un partido de fútbol.

En medio del juego, la explosión dejó como saldo a Ronald Ortega herido, que actualmente recibe atención médica en un centro asistencial.

Este ataque marcó el inicio de una noche que, para muchos, quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad.

Habitantes reportan miedo y zozobra luego de explosiones en tres sectores, con un herido y daños materiales, mientras la hipótesis de participación del ELN sigue sin ser confirmada por las autoridades - crédito redes sociales / X

Apenas una hora después, la violencia se trasladó a los límites de los barrios María Paz y Pizarro. Allí, una segunda granada fue detonada en otra cancha deportiva.

Aunque en este caso no se reportaron heridos, el impacto psicológico en la comunidad resultó evidente. La repetición de los ataques en espacios frecuentados por jóvenes y familias incrementó la sensación de vulnerabilidad y miedo.

El tercer incidente se registró hacia la 1:30 a. m., en el barrio El Salado. En esta ocasión, el blanco fue una cámara de fotodetección de velocidad, conocida localmente como cámara de fotomultas.

El artefacto explosivo causó daños materiales en el dispositivo, sumando un nuevo elemento de preocupación para las autoridades y los habitantes, quienes interpretan el ataque como un mensaje directo contra la infraestructura de control urbano.

La secuencia de explosiones en tres sectores distintos de Cúcuta, La Ermita, María Paz-Pizarro y El Salado, ha generado un clima de alarma.

La ausencia de un comunicado oficial por parte de las autoridades y la falta de información sobre los responsables alimentan la incertidumbre.

Mientras tanto, la hipótesis de la posible implicación del ELN se mantiene como la principal línea de investigación, aunque sin confirmación definitiva.

Deja un comentario

Next Post

Pronóstico del tiempo para este 29 de julio en México: ¿En qué estados comienza hoy una nueva ola de calor?

El clima templado predomina en México; sin embargo, puede variar de acuerdo a la región y estación del año. Para no adivinar si habrá sol intenso, lluvia o granizo, es importante revisar cuál es el pronóstico del tiempo. Todos los días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da un informe oportuno […]
Pronóstico del tiempo para este 29 de julio en México: ¿En qué estados comienza hoy una nueva ola de calor?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!