Expresidenta de la comisión de la Verdad de Túnez, hospitalizada, continuará en prisión

admin

Túnez, 30 ene (EFE).- El juez de instrucción del departamento financiero tunecino prolongó cuatro meses más la prisión preventiva para Sihem Ben Sedrine, expresidenta de la Instancia de la Verdad y la Dignidad (IVD), hospitalizada por el deterioro en su salud debido a la huelga de hambre, confirmaron este jueves a EFE fuentes familiares.

Detenida en agosto de 2024 en una investigación por supuesta falsificación en el informe final de dicho organismo, pieza clave de la Justicia transicional en Túnez, Ben Sedrine no ha sido interrogada hasta el momento, critican defensores de derechos humanos que cuestionan la legitimidad del proceso.

«Su permanencia en prisión está injustificada y demuestra la existencia de represalias por su labor en la justicia transicional», declaró a EFE su esposo, Omar Mestiri, sobre su labor en la comisión que investigó las violaciones durante la dictadura.

«Estamos presenciando una justicia punitiva dirigida por aquellos que Ben Sedrine intentó llevar ante los tribunales por crímenes cometidos durante la dictadura», valoró Mestiri.

Ben Sedrine, de 74 años, se encuentra actualmente hospitalizada por el deterioro en su salud después de iniciar una huelga de hambre el pasado 14 de enero.

Según su pareja, su estado es «inquietante», ya que presenta complicaciones metabólicas derivadas de una deshidratación severa.

Familiares y abogados no han podido visitarla, una situación que, según organizaciones de derechos humanos, constituye una violación de sus derechos fundamentales, incluyendo el acceso a una defensa adecuada.

Según Elyes Ben Sedrine, su abogado defensor y miembro de Avocats Sans Frontières, el caso se remonta a marzo de 2021, tras lo que se intensificaron los procedimientos judiciales con la publicación oficial del informe de la IVD.

Dicho informe documentaba graves violaciones de derechos humanos y delitos financieros cometidos en Túnez entre 1955 y 2013, e incluía expedientes contra responsables de seguridad por abusos graves.

«Nada justifica su privación de libertad, especialmente estando hospitalizada. El juez tenía la opción de dejarla en libertad bajo arresto domiciliario, ya que tenía prohibido del país desde 2021» sin embargo el pasado martes amplió la prisión preventiva, afirmó a EFE.

En cuanto a los próximos pasos, el abogado confirmó que pedirán su liberación y requerirán que los jueces de instrucción la interroguen.

«Esto es un ataque contra la justicia transicional, más allá de la figura que representa Sihem», valoró. EFE

Deja un comentario

Next Post

Bioparc celebra el día de los ajolotes, los sorprendentes anfibios mexicanos

Bioparc Fuengirola celebra el día del ajolote, una de las especies más fascinantes del reino animal. Con su aspecto singular, su capacidad de regeneración y su historia ligada a la mitología azteca, este anfibio endémico de los lagos de Xochimilco, en Ciudd de México, ha cautivado a científicos y amantes […]
Bioparc celebra el día de los ajolotes, los sorprendentes anfibios mexicanos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!