A través de las redes sociales hay trends completos dedicados a asegurar que la fiesta en Colombia es a otro nivel, lo que sorprende a visitantes extranjeros, como el tiktoker andaluz Carlos Galán, que compartió en redes sociales su experiencia con la vida nocturna del país suramericano.
Uno de los aspectos que más llamó la atención del joven fue la diversidad musical que caracteriza a las discotecas colombianas, pues en España se escucha mucho reguetón, así que el joven relató que al salir a discotecas en Colombia se encontró con una mezcla inesperada de géneros: “Me ponen salsa, me ponen merengue, me ponen hasta vallenato. Digo yo: ‘¿Esto qué es? Esto no’. Porque yo no sabía bailar, yo no sabía cantar, yo no, yo no”.
Con el tiempo, se acostumbró a las noches en las que el baile y la alegría colectiva son protagonistas: “Ahora yo he descubierto un mundo y yo de ahí no quiero que me saquen”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La actitud de los asistentes a las fiestas también maravilló al tiktoker. Según su testimonio, en España es común ver a la mayoría de las personas quietas, sosteniendo un vaso y sin animarse a bailar, mientras que en Colombia la pista se llena de movimiento desde el inicio de la noche.
“Aquí todo el mundo está bailando, incluso si vas sobrio, todo el mundo está con el ambiente”, expresó el creador de contenido, que destacó la energía contagiosa de los colombianos en las celebraciones.
El joven resaltó que le resultó muy emocionante que alternaran distintos géneros durante la noche: “Me he vuelto adicto a los crossover, porque es que viene todo perfecto, o sea, está el reguetón, pero no, ahora pasamos a salsa y yo me pongo a bailar, aunque yo no sepa, yo bailo”, relató. Incluso reconoció que, aunque al principio no conocía las letras de las canciones, ahora disfruta cantando vallenato y se siente parte de la fiesta.
Sin embargo, el tiktoker admitió que hay costumbres que aún le resultan difíciles de comprender, como la naturalidad con la que se baila reguetón: “Yo de que me perree una tía con el novio adelante, yo… Eso yo no lo entiendo”, confesó.
Otro de los contrastes más marcados que identificó el tiktoker tiene que ver con los horarios de ingreso a las discotecas. Mientras que en España es habitual llegar a estos lugares de madrugada, en Colombia la gente suele entrar mucho antes: “¿Cómo van a entrar tan pronto en Colombia? En España solemos entrar tarde, por las 3 de la mañana, 2, por ahí. Pero aquí, en Colombia, a las 9, a las 10”, explicó.
La falta del encuentro previo para beber antes de salir, también fue motivo de sorpresa, pues en Colombia la mayoría de los residentes entran a la discoteca sobrios: “Eso de entrar a una discoteca sobrio, que me da pena, me da pena bailar, me da pena hablar, me da pena hacerlo todo. Estoy como calladito, esperando a que el guaro haga efecto”.
A pesar de la incomodidad inicial, reconoció que esta costumbre refleja la cultura local: “Esto igual es un punto positivo para Colombia, que son capaces de parcharse sin tener que estar bebiendo. Yo sé una capacidad que aún no he desarrollado”.

El sistema de cobro en los establecimientos nocturnos fue otro de los puntos que más impactó al joven español. Acostumbrado a entrar gratis a las discotecas en su país, donde el consumo suele hacerse en casa antes de salir, en Colombia se encontró con la obligación de pagar una entrada, llamada “cover”, sin recibir consumo a cambio.
“Eso de tener que pagar para entrar y que no te den nada, no te dan consumición. Y relacionado con el cover es que en la mayoría de lugares hay consumición mínima. O sea, qué, mi bolsillo. Toca sentarse y pagar por una botella”, relató.
Carlos Galán cuestionó cómo volverá a disfrutar de una fiesta en su tierra natal, después de que la rumba colombiana lo conquistara: “Ya dime cómo tú quieres que yo vuelva a España. Allí no me ponen salsa ni me ponen de nada”, afirmó.
