
Cinco meses después de emprender rumbo a Estados Unidos, Fabiana Távara comienza a escribir su propia historia de éxito. La colocadora peruana de 19 años, exjugadora de Alianza Lima, está dejando huella en el Central Arizona College, donde atraviesa un momento brillante y acaba de recibir un importante reconocimiento: fue elegida mejor armadora del año en la Arizona Community College Athletic Conference (ACCAC).
Según destacó la propia liga en su portal oficial, Távara lideró los registros en su posición. La levantadora nacional cerró la temporada con 840 asistencias (9,13 por set), casi 250 más que cualquier otra jugadora de la conferencia. Además, se ubicó en el tercer lugar en ‘aces’ (48), estadística que mide los puntos directos conseguidos desde el servicio, reafirmando su aporte integral dentro del plantel.
El gran momento personal de la armadora peruana se refleja también en el rendimiento colectivo de su equipo. El Central Arizona College atraviesa una de sus mejores rachas de la campaña y, tras una victoria clave, consiguió clasificar a la final de la Región, que se disputará este miércoles 5 de noviembre en las instalaciones del Eastern Arizona College.
Con 15 triunfos consecutivos, el conjunto que tiene a Fabiana Távara como figura no solo buscará el título regional de la ACCAC, sino que ya tiene asegurado su boleto a las finales de distrito, programadas para el próximo lunes, donde intentará dar un paso más en su camino hacia la siguiente etapa del campeonato.

De todas maneras, los impresionantes números que está alcanzando la peruana son una señal alentadora. Su decisión de apostar por el vóley universitario de Estados Unidos, reconocido por su alto nivel competitivo en las categorías formativas, viene dando excelentes resultados. En apenas unos meses, la exjugadora de Alianza Lima no solo se ha consolidado como una de las figuras de su equipo, sino que ya recibe reconocimientos por su destacado desempeño.
De Alianza Lima al vóley universitario estadounidense
Fabiana Távara decidió dejar el Perú hace poco más de cinco meses con un doble propósito: continuar su formación académica en Psicología y dar el salto al competitivo vóley universitario de Estados Unidos, integrándose a la NJCAA, una de las ligas college más exigentes del país. Su llegada al Central Arizona College marcó el inicio de una nueva etapa, en la que el crecimiento deportivo y personal van de la mano.
Antes de su aventura internacional, la joven colocadora fue parte del exitoso ciclo de Alianza Lima, donde celebró el bicampeonato de la Liga Nacional de Vóleibol y formó parte del histórico plantel que logró el primer boleto peruano al Mundial de Clubes de la FIVB, un hito que elevó el nombre del club y del voleibol nacional.

Aunque durante su paso por el cuadro ‘íntimo’ cumplió un rol secundario, detrás de la experimentada brasileña Marina Scherer, Távara aprovechó cada oportunidad para demostrar su potencial. Su técnica, visión de juego y madurez dentro de la cancha la convierten en una de las mayores promesas peruanas en la posición de armadora, un puesto que actualmente es escaso en el país.
Hoy, desde Arizona, la levantadora de 19 años continúa escribiendo su propia historia. Con disciplina, fe y un talento en pleno crecimiento, Távara demuestra que los sueños se construyen con trabajo constante y que el vóley peruano tiene futuro más allá de sus fronteras. De hecho, espera ser una carta importante a futuro para la selección. Capacidad le sobra.