Fabio Arias defiende discurso de Petro en la ONU y lanza fuertes críticas contra Donald Trump

admin

 Fabio Arias - Central Unitaria de los Trabajadores  - crédito @fabioariascut/X

El discurso del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizado en Nueva York, generó un amplio debate en Colombia y en el escenario internacional. Mientras varios sectores políticos y mediáticos cuestionaron sus intervenciones, también surgieron voces que defendieron la postura del mandatario.

Entre ellas se destacó la del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, quien expresó un respaldo directo a lo manifestado por Petro y criticó con dureza al expresidente estadounidense Donald Trump.

Fabio Arias - crédito Colprensa

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Arias, dirigente sindical cercano al Gobierno, señaló que se han exagerado las críticas contra el jefe de Estado colombiano, pero que, al mismo tiempo, se han minimizado las palabras de Trump en el mismo escenario. En entrevista con Semana, el líder gremial cuestionó a los medios y a sectores políticos nacionales por, según él, no haber mostrado equilibrio en el análisis de lo ocurrido durante el encuentro internacional.

Sobre la reacción que provocaron las palabras de Petro, Arias manifestó: La gran prensa y la mayoría de los opinadores políticos de la derecha, y algunos que se reclaman de la centroizquierda también, han dedicado gritos y párrafos para criticar injustamente el valeroso discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU”.

El sindicalista también dirigió fuertes cuestionamientos al expresidente de Estados Unidos. Arias sostuvo: “Se han silenciado frente a la gravedad para los pueblos del mundo y el futuro de la especie humana que tiene el largo discurso del lunático presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el mismo recinto”, comparando las reacciones que recibieron las palabras de Petro con el impacto que tuvieron las de Trump en el mismo foro.

Trump en su discurso ante la ONU

El respaldo de Arias a Petro se dio poco después de que el presidente colombiano propusiera en la ONU abrir un “proceso penal” contra Donald Trump, a quien responsabilizó de haber emitido órdenes para atacar embarcaciones en el Caribe bajo sospecha de actividades de narcotráfico. Según Petro, en esos operativos murieron “jóvenes pobres” que no tenían “armas para defenderse”. Estas acusaciones se convirtieron en uno de los puntos más comentados de su discurso, tanto en Colombia como en el ámbito internacional.

En su pronunciamiento, Arias fue más allá y se refirió al contenido del discurso de Trump en Naciones Unidas. Aseguró que en esa intervención se expresaron ideas que, según su perspectiva, representaban un retroceso para el planeta. El sindicalista declaró: “Pocas veces en la historia de las Naciones Unidas se había utilizado su estrado para vociferar tantas estupideces juntas y amenazar al planeta si no se adapta sumisamente a las directrices y caprichos del nuevo emperador”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, en la Asamblea de la ONU  - crédito Presidencia

Arias enumeró los temas en los que, de acuerdo con su visión, Trump habría tomado posiciones controvertidas: la autonomía de los países, las causas de la migración, la política de extradiciones, los tratados de comercio, el conflicto en Gaza, el suministro energético en Europa, la lucha contra el narcotráfico y la postura frente al cambio climático. Según el dirigente sindical, en ese escenario Trump incluso llegó a sostener que “el cambio climático y el calentamiento global no existen y son inventos erróneos de personas estúpidas” .

El presidente de la CUT concluyó su defensa con una advertencia sobre la necesidad de articular una respuesta internacional frente a lo que denominó una avanzada política. En palabras de Arias: “A esta ofensiva mundial de la ultraderecha, la mayoría de los pueblos y sus gobiernos debían responder con su unidad y la defensa de sus intereses para no lamentar más tarde, como en los tiempos de Hitler, de no haber hecho nada para contener al bárbaro”.

Las declaraciones del sindicalista se suman al debate que continúa en Colombia tras la intervención del presidente Petro en Naciones Unidas. Mientras sus detractores han señalado que sus palabras generan tensiones diplomáticas y ponen en cuestión la relación bilateral con Estados Unidos, sus defensores sostienen que el mandatario abrió un espacio para reflexionar sobre los impactos de las políticas internacionales en países como Colombia.

En el caso particular de Arias, su respaldo se centró en resaltar que, desde su óptica, las críticas no han sido proporcionales frente a lo que ocurrió en la ONU. Además, insistió en que la comparación con el discurso de Donald Trump debe ser tenida en cuenta para comprender la magnitud del debate.

Deja un comentario

Next Post

Quiénes son los doce detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela

La investigación del triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez gira en torno a un aparente entramado que involucra redes de prostitución con vínculos con el narcotráfico y ajustes de cuentas. Hasta el momento hay doce detenidos por el triple asesinato. La policía arrestó el miércoles […]
Quiénes son los doce detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!